Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Más de 200 personas asisten al seminario sobre “Regulación y autorregulación de la publicidad de alimentos” de FIAB y AUTOCONTROL

    Home Otras noticias Más de 200 personas asisten al seminario sobre “Regulación y autorregulación de la publicidad de alimentos” de FIAB y AUTOCONTROL

    Más de 200 personas asisten al seminario sobre “Regulación y autorregulación de la publicidad de alimentos” de FIAB y AUTOCONTROL

    By Redacción | Otras noticias | 0 comment | 24 octubre, 2017 | 0

    Hoy se ha celebrado en Madrid, con gran éxito de asistencia, el Seminario sobre “Regulación y Autorregulación de la Publicidad de Alimentos” organizado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y AUTOCONTROL. Más de 200 personas, procedentes de las principales empresas e instituciones de la industria de alimentación y bebidas, han asistido a la jornada.

    Seminario-Publicidad-Alimentos-AUTOCONTROL-y-FIAB-1

    La sesión formativa ha sido inaugurada por Teresa Robledo, Directora Ejecutiva de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), que ha destacado que “tanto en las instituciones europeas como en las nacionales, se ha desarrollado una destacable evolución hacia esquemas de decidido fomento de los mecanismos de autorregulación o corregulación, concebida no como un sistema alternativo a la legislación y los controles públicos existentes, sino como un útil, eficaz y necesario complemento de los tradicionales instrumentos legales, administrativos y/o judiciales existentes en los Estados miembros de la Unión Europea”.

    Por su parte, Mauricio García de Quevedo, Director General de FIAB, se ha referido en particular al Código PAOS, recordando que éste “es un modelo pionero en la Unión Europea de corregulación de la publicidad alimentaria dirigida a menores que la industria puso en marcha en 2005 en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.” García de Quevedo ha destacado que el Código PAOS cuenta casi con medio centenar de empresas adheridas de forma voluntaria, que “representan un porcentaje muy significativo del total de la inversión publicitaria en franjas para público infantil”.

    José Domingo Gómez Castallo, Director General de AUTOCONTROL, ha puesto el acento en que “la publicidad de alimentos, tanto en medios tradicionales como en soportes digitales, y al igual que la de otros sectores, es cada vez más responsable. Prueba de ello es el incremento del 20% que nuestro servicio de Copy Advice® experimentó durante el primer semestre de este año, habiendo gestionado más de 2.400 solicitudes voluntarias de Copy Advice® sobre proyectos de anuncios de alimentos y bebidas antes de su difusión”.

    Durante la jornada, que ha sido clausurada por Josefa Ruiz Fernández, Secretaria General de Salud Pública y Consumo de la Junta de Andalucía, expertos en la materia han abordado los aspectos más relevantes y actuales de la regulación y autorregulación que aplica a la publicidad de alimentos y bebidas en España. En concreto, se ha analizado, desde la perspectiva de los diez años transcurridos desde su entrada en vigor, la aplicación del Reglamento (UE) 1924/2006, sobre declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en nuestro país, y la doctrina del Jurado de la Publicidad de AUTOCONTROL en este ámbito.

    También se ha tratado en profundidad las normas éticas que contiene el Código de corregulación sobre la publicidad de alimentos y bebidas dirigidas a menores, prevención de la obesidad y salud (Código PAOS) y sus herramientas de aplicación, así como los requisitos de información al consumidor en la regulación del etiquetado de alimentos en España. Además, se ha celebrado una interesante mesa redonda que permitió a los asistentes aproximarse a la opinión e inquietudes de las autoridades competentes en relación con el cumplimiento de la normativa sobre publicidad y etiquetado de alimentos y los retos que la misma plantea.

    AECOSAN, Agencia Española de Consumo, Autocontrol, Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, FIAB, publicidad, Regulación y Autorregulación de la Publicidad de Alimentos, Seguridad Alimentaria y Nutrición

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}