Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Nuevos entornos tecnológicos y startups en Alibetopías 2022

    Home Actualidad Nuevos entornos tecnológicos y startups en Alibetopías 2022

    Nuevos entornos tecnológicos y startups en Alibetopías 2022

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 10 octubre, 2022 | 0
    • Se celebra el próximo jueves, 27 de octubre en el espacio Próxima Estación de Madrid

     

    • Durante el evento se hará entrega de los IV Premios Ingenia Startup

     

    • Más de 10 empresas presentarán sus proyectos y productos innovadores en el espacio de expositores

     

    Madrid, 10 de octubre de 2022 – La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain celebran, con apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la octava edición ALIBETOPÍAS: Nuevos territorios en alimentación y bebidas. El próximo 27 de octubre, el espacio Próxima Estación de Madrid acoge esta cita con la innovación en el sector de alimentación y bebidas.

    ALIBETOPÍAS 2022 reúne a profesionales vinculados a la industria de alimentación y bebidas para compartir los avances en innovación. La digitalización, el emprendimiento, la innovación en nutrición y sostenibilidad son algunas de las tendencias y retos presentes durante esta jornada, desde la que FIAB quiere poner en valor el papel de la I+D+i en el sector.

    “En un contexto tan exigente como en el que nos encontramos hoy en día, con una crisis global energética y en las cadenas de suministros, además de la grave situación de la inflación, las empresas buscan ser lo más eficientes posible, convirtiéndose la innovación en una herramienta indispensable para alcanzar este objetivo”, ha señalado Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

    Por su parte, Eduardo Cotillas, director de I+D+i de FIAB, ha señalado la importancia de visibilizar toda la innovación que la industria de alimentación y bebidas desarrolla en su día a día. “Jornadas como ALIBETOPÍAS son hoy más necesarias que nunca, pues permiten un espacio de diálogo y cooperación para que todas las empresas del sector puedan incorporar en sus modelos de negocio los avances en I+D+i que vemos durante el evento. Solo desde la innovación, las empresas pueden adaptarse mejor a situaciones de tanta incertidumbre como la actual y afrontar mejor los retos de futuro”, ha destacado.

    La inauguración correrá a cargo de Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y Tomás Pascual, presidente de FIAB. Mientras que Mª Ángeles Ferre, jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos Científicos-Técnicos de la Agencia Estatal de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, clausurará la jornada.

    Start-ups, nuevas tecnologías, sostenibilidad, nuevas formas de producir o nutrición, temas de la jornada

    Profesionales del sector asistirán a ALIBETOPÍAS para mostrar las experiencias empresariales con la innovación como palanca de sus modelos de negocio. La primera parte estará enfocada al emprendimiento, con los ganadores de los Premios Ingenia Startup de ediciones anteriores, INGREDALIA, NUCAPS, BAIA FOODS y VOTTUN como protagonistas en una mesa moderada por Mariam Burdeos, directora de Cleanity. Además, se darán a conocer los ganadores de la edición 2022 de estos galardones.

    Las nuevas tecnologías conforman el segundo bloque del evento. DEUSER presentará el uso de gemelos digitales y analítica de datos para la optimización de la cadena productiva. Además, de la mano de Lantern, hablaremos de nuevos nichos de mercado, como el planted-based. Por su parte, el centro tecnológico Fundación Cartif expondrá el papel de la I+D con respecto a los sistemas alimentarios europeos. También en este bloque, el Cluster Food +i y el Grupo Interplataformas de Economía Circular hablarán de la dinamización de la innovación dentro de los clústers y las plataformas tecnológicas.

    Finalmente, el último bloque se centrará en los casos empresariales, con especial presencia de la innovación sostenible. Supracafé hablará sobre cómo abordar los retos ambientales, sociales y económicos a los que se enfrenta el sector del café desde la aplicación de tecnologías que garanticen la calidad y rentabilidad de los procesos. Desde el Grupo Nueva Pescanova se hablará de la innovación colaborativa y su papel en un nuevo enfoque de las relaciones comerciales entre proveedores, clientes y colaboradores.

    Por su parte, Kimitec y su MAAVi Innovation Center tratarán el uso de la innovación en biotecnología para alcanzar un sistema productivo en alimentación y bebidas más sostenible. Desde el punto de vista de la nutrición, Biosearch Life del Grupo Kerry expondrá las capacidades tecnológicas del grupo en el desarrollo de soluciones innovadoras para una nutrición sostenible y saludable. Por último, FoodDrinkEurope, la Federación de la industria de alimentación y bebidas a nivel europeo, presentará las oportunidades para el sector en materia de financiación dentro de la agenda estratégica de innovación del Sustainable Food Systems Partnership que está preparando la Comisión Europea para los próximos años.

    La jornada cuenta también con un espacio de expositores donde se mostrará productos de alimentación y bebidas innovadores a los asistentes, así como los proyectos en los que la Federación participa activamente a nivel nacional e internacional.

    Alibetopías 2022 cuenta con el apoyo de artica+i, Alimentaria Foodtech, Deuser, el Centro Tecnológico CARTIF y Food 4 Future.

    Consulta el programa completo de la jornada a través del siguiente enlace: https://www.alibetopias.es/wp-content/uploads/2022/10/Alibetopias-Programa-2022-v7-1_compressed.pdf

    ALIBETOPÍAS, alimentación y bebidas, industria alimentaria

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}