Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Un equipo de la Universidad de Barcelona gana los Premios Ecotrophelia España 2025

    Home Actualidad Un equipo de la Universidad de Barcelona gana los Premios Ecotrophelia España 2025

    Un equipo de la Universidad de Barcelona gana los Premios Ecotrophelia España 2025

    By fiabcomunicacion | Actualidad | Comments are Closed | 9 septiembre, 2025 | 0
    • La propuesta ganadora de la decimosexta edición del certamen organizado por FIAB con el apoyo del MAPA ha sido NOJA, salsa alternativa a la soja elaborada con algarroba.
    • El segundo y tercer puesto han sido para las propuestas de los equipos de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Politécnica de Madrid

    NOJA, una salsa alternativa a la soja elaborada con algarroba, del equipo de la Universidad de Barcelona, ha sido la ganadora de la decimosexta edición de los Premios Ecotrophelia España y serán los encargados de representar a España en la final de Ecotrophelia Europa 2025 que tendrá lugar en Colonia.

    El certamen, organizado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha celebrado hoy su final en la Fundación Alicia.

    El segundo clasificado ha sido el equipo de la Universidad Autónoma de Barcelona con My fab mousse*, un postre vegetal tipo mousse (chocolate base, naranja y moka) con anacardos y aquafaba. El tercer puesto ha sido para la Universidad Politécnica de Madrid con Bubble Pro, una bebida funcional de mango con esferas de proteína vegetal.

    Los otros equipos finalistas de la edición han sido la Universidad de León con la propuesta Naturkale, un snack horneado de Kale;  la Universidad Politécnica de Valencia con Lups Lups, otro snack innovador; y la Universidad de Valladolid con Panacea, una bebida fermentada.

    El director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, ha destacado “la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo del sector, que se enfrenta a grandes retos globales, para impulsar el conocimiento y la innovación en la industria alimentaria, así como el valor de la integración del talento joven en la industria”.

    Por su parte, el director de I+D+i de FIAB, Eduardo Cotillas, ha puesto en valor “las propuestas de los estudiantes, que cada año se esmeran por aportar ideas frescas e innovadoras capaces de transformar nuestro sector”.

    El jurado de esta edición ha estado presidido por Toni Massanés, director de la Fundación Alicia, y formado por representantes del sector y la Administración; Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB; Isabel Sánchez Laguna, jefa de la Unidad de Apoyo de la Dirección General de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Vanesa Martínez, directora general de Grupo Carinsa; Sergio Barral, director de Ciencia y Tecnología de Envases de Mahou; Guillermo Mena, director de Innovación Baby Food de Fruselva; Susana Martínez, responsable de Gestión e Innovación de Aldelis e Iván Pérez, responsable de I+D+i de Vicky Foods.

    Los equipos ganadores recogerán los galardones en la undécima edición de ALIBETOPÍAS, la jornada dedicada a la innovación en el sector de alimentación y bebidas que se celebra el próximo 21 de octubre.

    ecotrophelia, EcotropheliaEspaña2025, FIAB

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}