Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

El emprendimiento y la innovación se premian en los VI Premios Ingenia Startup

    Home Actualidad El emprendimiento y la innovación se premian en los VI Premios Ingenia Startup

    El emprendimiento y la innovación se premian en los VI Premios Ingenia Startup

    By fiabcomunicacion | Actualidad | Comments are Closed | 6 septiembre, 2024 | 1

    • LEVPROT, PACK2EARTH y NARIA son los tres proyectos ganadores de la sexta edición
    • Diez finalistas de un total de 43 candidaturas han presentado sus proyectos a un jurado formado por el sector empresarial, la Administración y el mundo académico
    • La entrega de premios será en la jornada de innovación Alibetopías 2024 el próximo 24 de octubre

    El jurado de los Premios Ingenia Startup ha seleccionado los tres proyectos ganadores del concurso consagrado como referente en innovación y emprendimiento dentro del sector de alimentación y bebidas. LEVPROT, PACK2EARTH y NARIA han sido los elegidos como ganadores de esta sexta edición de estos galardones impulsados por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

    Los Premios Ingenia Startup permiten a las nuevas empresas darse a conocer entre las industrias del sector. Estas compañías especializadas aportan nuevas ideas y productos viables aportando innovación para los procesos en cualquiera de sus fases. Este año, de las 43 candidaturas presentadas, el Consejo Rector de la Plataforma Food for Life-Spain, seleccionó en una primera fase de evaluación técnica diez proyectos. Estos finalistas han defendido sus iniciativas ante un jurado compuesto por profesionales del propio sector, de la Administración y el mundo académico.

    LEVPROT impulsa la producción de proteínas de interés para la industria biosanitaria y agroalimentaria por fermentación de precisión de levaduras. Por su parte, PACK2EARTH apuesta por biomateriales robustos de plantas y minerales como alternativa al plástico convencional en envases y permiten una larga vida útil del producto envasado. NARIA es una empresa dedicada al desarrollo de proyectos de innovación y triple impacto (social, ambiental y económico) optimizando recursos del tercer sector, protegiendo la seguridad alimentaria de las personas menos favorecidas.

    “La calidad de las propuestas recibidas es una muestra del buen momento en el que se encuentran las startups españolas y su capacidad innovadora y transformadora”, afirma Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB y presidente de la Plataforma Food for Life-Spain.

    Eduardo Cotillas, director de I+D+i de FIAB y secretario general de Food for Life-Spain, por su parte, valora la competitividad y valía de cada una de las finalistas: “Para nosotros es un privilegio conocer todas estas candidaturas que reflejan iniciativas valientes y muy avanzadas a nivel tecnológico, lo que convierte al sector alimentario español en un sector más competitivo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras”, ha señalado.

    Las categorías de Oro, Plata y Bronce se darán a conocer el próximo 24 de octubre en Alibetopías 2024, jornada que este año celebra su décima edición y donde presentarán los últimos avances en I+D+i que las empresas y centros tecnológicos del sector.

    El jurado profesional encargado de evaluar las distintas candidaturas ha estado formado por Marcos Nájera, representante de la Dirección General de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; María Dolores Sierra, representante de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Daniel Gómez-Bravo, CEO de Bread Free, startup ganadora de la quinta edición de los premios Ingenia; Henrik Stamm, fundador y CEO de Blendhub; José Antonio Rísquez, director de Innovación y Desarrollo de Negocio en COVAP; Carolina Najar, directora de Valor de Mercado de Alimentación en AZTI; Carlos Franco, asesor técnico del CDTI; Rodrigo Gonzalez, responsable de Innovación Abierta en CNTA FUDin; así como Eduardo Cotillas, director de I+D+i de FIAB que presidía el jurado.

    emprendimiento, ingenia startup, innovación alimentación, innovación alimentaria, premios ingenia, startup alimentación

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}