Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Avanza el Proyecto REINWASTE por la reducción de residuos inorgánicos en la industria agroalimentaria

    Home Otras noticias Avanza el Proyecto REINWASTE por la reducción de residuos inorgánicos en la industria agroalimentaria

    Avanza el Proyecto REINWASTE por la reducción de residuos inorgánicos en la industria agroalimentaria

    By fiabcomunicacion | Otras noticias | 0 comment | 24 enero, 2019 | 0

    Las 15 empresas hortofrutícolas andaluzas que forman parte del Proyecto REINWASTE sobre la reducción de los residuos inorgánicos en la industria agroalimentaria, ya han comenzado las reuniones bilaterales con AINIA Centro Tecnológico, . En estos encuentros se busca conocer las necesidades de todas ellas, así como las posibles innovaciones tecnológicas que se pueden realizar durante el desarrollo del proyecto.

    El pasado mes de noviembre se cerraron los plazos de solicitud para la participación en el proyecto REINWASTE,  dirigido a empresas del sector industria hortofrutícola de Andalucía y a instituciones de investigación e innovación. FIAB, como socio del proyecto en España, se encargó de seleccionar a las empresas y a AINIA como centro tecnológico experto, tras la evaluación de todas las candidaturas recibidas en la fase concurso.

    Las compañías seleccionadas ya han empezado a desarrollar este proyecto, que se enmarca dentro del programa europeo INTERREG MED y que trabaja en la minimización de los residuos inorgánicos en diferentes países europeos y sectores tanto a nivel industrial como primario. Así, estas compañías ya han comenzado a realizar trabajos técnicos con el propósito de identificar sus necesidades concretas en materia de reducción de residuos.

    Durante el mes de diciembre y enero se están llevando a cabo los encuentros bilaterales para valorar su situación y necesidades. Posteriormente, se elegirá a cinco de estas compañías para trabajar a lo  largo de todo el proyecto REINWASTE con el objetivo de reducir sus residuos inorgánicos en busca del residuo cero, en pro del crecimiento y desarrollo sostenible de la industria agroalimentaria.

    Las empresas hortofrutícolas que participan en el Proyecto Reinwaste son las siguientes: CAPARRÓS, PRIMAFLOR, COSTA DE NÍJAR, EL GRUPO, CASI, CASUR, COHORSAN, ZOI AGRÍCOLA, COPROHNIJAR, PARQUENAT, MERCACORDOBA, FRUTAS VALVERDE, CORTIJO CUEVAS, GRUPO LA CAÑA y LA PALMA.

     

    SOBRE REINWASTE

    Proyecto internacional REINWASTE (REmanufacture the food supply chain by testing INNovative solutions for zero inorganic WASTE) forma parte del programa de cooperación INTERREG MED. Este proyecto europeo se enmarca dentro de las iniciativas en innovación para el crecimiento y desarrollo sostenible de la industria agroalimentaria.

    En esta iniciativa europea, coordinada por la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía(AGAPA), FIAB participa como socio al igual que:

    • ASTER  S.Cons.pA, Italia
    • ANIA, Asociación Nacional de Industrias de Alimentación y Bebidas, Francia
    • Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), España
    • FEDERALIMENTARE, Federación Italiana de la Industria Alimentaria,  Italia
    • CRITT Agronegocios Provence-Alpes-Côte d’Azur, Francia
    • SEPE, CONFAGRICULTURA, Italia
    • Cámara de Comercio Agricultura, región PACA, Francia
    • Universidad de Sarajevo, Bosnia y Herzegovina
    Innovación, Interreg MED, ReInWaste, residuso industria alimentaria, Sostenibilidad

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}