Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Cleanity renueva su colaboración como partner estratégico de FIAB para continuar trabajando en pro de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad

    Home Actualidad Cleanity renueva su colaboración como partner estratégico de FIAB para continuar trabajando en pro de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad

    Cleanity renueva su colaboración como partner estratégico de FIAB para continuar trabajando en pro de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad

    By Redacción | Actualidad | 0 comment | 9 marzo, 2018 | 0

    1

    Cleanity, empresa especializada en soluciones para la higiene industrial, y la Federación  Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas  (FIAB) han renovado su acuerdo de colaboración para continuar un año más trabajando conjuntamente en pro de la seguridad alimentaria y reforzar el trabajo en materia de sostenibilidad.

    El objetivo de esta renovada colaboración es continuar avanzando en detectar las necesidades del sector para desarrollar soluciones de higiene que garanticen la máxima calidad, no sólo en materia de seguridad alimentaria, sino también en todo lo referente a sostenibilidad medioambiental, que en los últimos años ha pasado de ser una opción a un compromiso de las industrias.

    Durante 2017 Cleanity y FIAB han hecho patente este compromiso trabajando conjuntamente en elevar la visibilidad de la higiene industrial en los procesos productivos en aras de una mayor seguridad alimentaria. De hecho, la Federación participó el pasado mes de junio en la presentación de CleanityBio, una nueva gama de soluciones medioambientalmente mucho más interesante, con una formulación novedosa y patentada con microencapsulación de extractos naturales que asegura, además de la mayor eficacia en la prevención y control de biofilms, también la reducción de consumos de agua en la operación completa, menores temperaturas de actuación, mayor biodegradabilidad o facilitar la depuración biológica.

    Precisamente, como muestra de este compromiso conjunto, y en el marco de la renovación de la firma de colaboración,  Cleanity ha organizado una mesa redonda denominada “Cleanity & FIAB: Apuesta por la Seguridad Alimentaria y la Sostenibilidad”, en la que se ha analizado las acciones que se están haciendo en este sentido en las industrias alimentarias y los grandes retos a los que se enfrentan.

    Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, ha agradecido “el gran esfuerzo que está haciendo Cleanity para seguir avanzando en soluciones  en el ámbito de sostenibilidad”, y ha destacado que “la industria de alimentación y bebidas trabaja diariamente de manera sostenible, buscando la mayor eficiencia en el uso de los recursos y minimizando al máximo los impactos ambientales, garantizando a la vez los niveles de calidad y seguridad alimentaria”.

    En opinión de Paloma Sánchez Pello, directora de Competitividad y Sostenibilidad de FIAB, “la industria alimentaria es uno de los sectores que cuenta con una mayor conciencia sostenible desde mucho antes que otras industrias, en parte porque todos los que la conformamos debemos ser conscientes de que mantener nuestro medio ambiente en las mejores condiciones significa también defender la calidad del producto y la materia prima”.

    Por su parte, Mariam Burdeos, directora de Cleanity, “uno de nuestros grandes objetivos es seguir dando respuestas a las necesidades de nuestros clientes en ambas áreas”. Según ha destacado, “desde Cleanity estamos haciendo frente a estos dos retos mediante el desarrollo de soluciones que ponen igualmente el foco en la importancia de minimizar el impacto medioambiental como Cleanity Bio, y Cleanity Caps, soluciones concentradas en formato hidrosoluble que permiten dosificaciones exactas, minimizan consumos de transporte y almacenaje, entre otras ventajas”.

    El catedrático, Antonio Eduardo Palomares Gimeno, experto en catálisis ambiental, tecnologías del medio ambiente, contaminación del aire y contaminación del agua, y también director académico del Máster Interuniversitario de Química Sostenible por la UPV, ha subrayado que “la sostenibilidad es el futuro e implica cambios sociales y económicos”. Asimismo, considera que “el sector de la alimentación es clave para la sostenibilidad, y aún queda mucho camino por recorrer, aunque cada vez más las industrias apuestan por desarrollar procesos que generen un mayor ahorro de recursos”.

    Acuerdo, Cleanity, CleanityBIO, Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, FIAB

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}