Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

En defensa del sector azucarero, el consumo responsable de azúcar y contra las subidas fiscales a alimentos y bebidas

    Home Actualidad En defensa del sector azucarero, el consumo responsable de azúcar y contra las subidas fiscales a alimentos y bebidas

    En defensa del sector azucarero, el consumo responsable de azúcar y contra las subidas fiscales a alimentos y bebidas

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 12 noviembre, 2020 | 8
    • Más de una veintena de organizaciones firman un Manifiesto para rechazar las últimas medidas del Gobierno contra el sector

     

    Organizaciones de la cadena de valor agroalimentaria, colegios profesionales, sindicatos, consumidores, representantes municipales y comunidades autónomas han presentado en el Congreso de los Diputados un Manifiesto en defensa del sector azucarero, el consumo responsable de azúcar y contra las subidas fiscales a alimentos y bebidas.

    ACES, ACOR, AECOC, AFLE, AGFAE, ANFABRA, ANGED, ASAJA, ASEDAS, ASOCIACION NACIONAL DE COLEGIOS AGRONOMOS, ASOZUMOS, AZUCARERA, COAG, CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE INGENIEROS AGRONOMOS, COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS, FENIL, FEPEX, FIAB, HOSTELERÍA DE ESPAÑA, MARCAS DE RESTAURACIÓN, PRODULCE, PROMARCA, UPA, UGT FICA, THADERCONSUMO, representantes de las comisiones de Despoblación y Reto Demográfico, Desarrollo Rural y Consumo y Comercio de FEMP, así como las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla y León, Galicia, Madrid y Murcia han sido los firmantes.

    Con este Manifiesto, las entidades adheridas quieren sensibilizar al Ejecutivo sobre el perjuicio que produce a lo largo de toda la cadena de valor alimentaria la puesta en marcha de medidas impositivas en el sector, como es el anuncio de la subida del IVA al 21% sobre las bebidas azucaradas y edulcoradas y que está contemplado en los Presupuestos de 2021. El sector y todos los agentes vinculados inciden en que no es el momento de desarrollar una política fiscal que hostigue la actividad económica, dada la situación de crisis por la que atraviesa la economía española a consecuencia de la pandemia del COVID-19.

    Además, recuerdan que los alimentos y bebidas son un sector esencial y que ha sido destacado por el propio Gobierno como pilar fundamental para el proceso de recuperación económica, dada su capacidad para generar riqueza y empleo a lo largo de todo el territorio. Concretamente, es destacable el peso del sector y su contribución al empleo y al desarrollo y a la fijación de población en el entorno rural.

    En opinión de las entidades firmantes, estas medidas fiscales muestran un efecto recaudatorio y afectan en mayor medida a las rentas más bajas. Además, está demostrado que su eficacia sobre el objetivo que persigue, y que es prevenir la obesidad y el sobrepeso, no solo es limitada, sino que carece de efecto en la modificación de hábitos de consumo.

    A raíz de la Campaña contra el azúcar impulsada por el Ministerio de Consumo, el Manifiesto también muestra un rechazo a esta iniciativa cuyos mensajes carecen de rigurosidad científica, confunden a la población, generan alarma y miedo entre los consumidores.

    Lejos de la demonización de ingredientes o productos, que cumplen rigurosamente con la legislación nacional y comunitaria, los firmantes muestran la voluntad de trabajar conjuntamente con las administraciones para impulsar el consumo responsable de azúcar -siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud-, la dieta variada y equilibrada y la práctica de actividad física de manera regular, para que España siga siendo uno de los países con mayor esperanza de vida del mundo.

    Las organizaciones firmantes han mantenido encuentros con diversos grupos políticos para trasladar los mensajes de este Manifiesto y, de esta manera, evidenciar la suma de apoyos, informar sobre el impacto de estas medidas, desde el campo a la mesa, e impulsar la construcción de un entorno fiscal que ofrezca facilidades para promover la actividad económica y la creación de empleo vinculada al sector de alimentación y bebidas.

    Consulta el texto íntegro del Manifiesto

    aumento IVA, azucar, consumo responsable, FIAB, manifiesto, Ministerio de Consumo, sector azucarero, subida fiscal

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}