Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB y Alimentaria reafirman su colaboración para la internacionalización, sostenibilidad e innovación del sector

    Home Actualidad FIAB y Alimentaria reafirman su colaboración para la internacionalización, sostenibilidad e innovación del sector

    FIAB y Alimentaria reafirman su colaboración para la internacionalización, sostenibilidad e innovación del sector

    By fiabcomunicacion | Actualidad | Comments are Closed | 22 abril, 2025 | 0
    • La feria internacional se celebra en Barcelona del 23 al 26 de marzo de 2026, cumpliendo su 50 aniversario

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Alimentaria Exhibitions, sociedad de Fira de Barcelona, han renovado el acuerdo para impulsar su colaboración en la próxima edición de ALIMENTARIA, una de las citas más importantes para el sector de alimentación y bebidas en nuestro país, que tendrá lugar del 23 al 26 de marzo de 2026 en el recinto Gran Vía de Fira Barcelona.

    La Federación y ALIMENTARIA están diseñando un completo programa de actividades enfocadas a visibilizar la internacionalización, la innovación y la sostenibilidad de las industrias de alimentación y bebidas, convirtiendo a la Feria en un centro de referencia para la proyección de estos ejes principales de competitividad para el sector.

    Asimismo, ALIMENTARIA, que seguirá apoyando el Food&Drink Summit, se une a las iniciativas impulsadas por FIAB por una comunicación responsable y en defensa de la reputación del sector como #SomosNutrisensatos, un movimiento para promover una dieta variada y equilibrada y hábitos saludables y actuar contra la desinformación y los bulos sobre alimentación.

    Así, este acuerdo pretende reafirmar la voluntad de colaboración y el trabajo que ambas organizaciones han realizado los últimos 25 años para afianzar y expandir el reconocimiento mundial de la industria española de alimentación y bebidas.

    El director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, ha destacado la importancia de este tipo de alianzas, especialmente ante un contexto global inestable. “Alimentaria es el gran escaparate internacional de los alimentos y bebidas españoles, el mejor escenario para poner en valor la variedad y calidad de nuestros productos ante compradores de todo el mundo”, ha destacado.

    Por su parte, la directora de ALIMENTARIA, Anna Canal, ha querido resaltar la importancia de estar “plenamente alineados con los objetivos estratégicos de FIAB, el máximo representante del primer sector industrial del país”.

    La próxima edición de ALIMENTARIA & Hostelco, que tendrá lugar del 23 al 26 de marzo de 2026 en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, contará con la participación de cerca de 3.300 empresas expositoras, un 30% de las mismas de procedencia internacional, y la asistencia esperada de 110.000 profesionales del sector, un 25% internacionales, generando un impacto económico estimado en 180 millones de euros.  En 2026, Alimentaria celebrará su 50 aniversario, cinco décadas de historia acompañando a la industria alimentaria en su crecimiento y desarrollo.

    Por su parte, FIAB, integrada por 43 asociaciones, representa al primer sector industrial de nuestro país con una producción en 2023 superior a los 162.459 millones de euros y de 47.620 millones de euros en exportaciones. El sector está constituido por más de 28.000 empresas, en su mayoría pymes distribuidas por todo el territorio, y da empleo directo a más de 463.000 personas y a 2,5 millones de manera indirecta.

    Alimentaria, Convenios, FIAB

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}