Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB destaca la importancia de Mercosur para la industria alimentaria española

    Home Actualidad FIAB destaca la importancia de Mercosur para la industria alimentaria española

    FIAB destaca la importancia de Mercosur para la industria alimentaria española

    By fiabcomunicacion | Actualidad | Comments are Closed | 18 noviembre, 2025 | 0
    • La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas presenta un estudio elaborado con el MAPA sobre las oportunidades de un nuevo mercado de 273 millones de consumidores

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha elaborado un estudio sobre Mercosur y las oportunidades de exportación que supone para la industria de española de alimentación y bebidas. Se trata de un documento que ofrece un análisis del acuerdo con el que apoyar a las empresas en su toma de decisiones y acciones concretas en el nuevo mercado, ofreciendo una visión sobre los canales de distribución y la competencia de acceso al Mercosur.

    El informe, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la colaboración de ICEX España Exportación e Inversiones, la Comisión Europea y la consultora de internacionalización How2go, ha sido presentado en una videoconferencia a la que han asistido cerca de tres centenares de representantes de instituciones, asociaciones y empresas.

    Antonio Malta Reis, miembro del gabinete del comisario de Agricultura y Alimentación de la Comisión Europea, Christophe Hansen; Leonor de Castro Dolado, subdirectora general adjunta de Frutas, Hortalizas y Vitivinicultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; María Naranjo, directora de la Industria Agroalimentaria de ICEX; Urbano Murillo, consejero económico y comercial de la Oficina Económica y Comercial de España en São Paulo, Brasil; y Verónica Puente, directora de Internacionalización y Política Comercial Internacional de FIAB, han intervenido en la presentación.

    Un mercado de 273 millones de consumidores

    El Acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur llega en un momento donde el sector busca no solo una estrategia de expansión, sino nuevas oportunidades de diversificación de mercados ante un clima de tensión geopolítica y comercial a nivel global. El nuevo mercado suma 273 millones de consumidores y el acuerdo entre las dos regiones contribuirá a la eliminación de las trabas burocráticas y la simplificación de los procedimientos con normas más claras.

    Aunque la evolución de las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas española a los países de Mercosur ha crecido en los últimos años de manera sostenida, la balanza comercial con estos países sigue siendo deficitaria. En 2024, el valor de las ventas a esta zona sumó los 329 millones de euros, mientras que las importaciones desde Mercosur superaron los 2.200 millones. En gran medida, este desequilibrio se debe a los altos aranceles que mantienen estos mercados para algunos productos y que supone una barrera muy alta para las empresas exportadoras y un desincentivo comercial.

    FIAB destaca la importancia y la oportunidad que supone el acuerdo comercial entre las dos regiones y resalta la necesidad de cláusulas espejo que garanticen los mismos estándares de calidad, seguridad y normativas sanitarias y medioambientales europeas para los productos de los países del Mercosur que lleguen a Europa.

    Desde FIAB también se ha puesto de manifiesto la necesidad de seguir abriendo mercados y alcanzando nuevos acuerdos con países como Australia, Emiratos Árabes Unidos, India y Tailandia, entre otros, en el actual contexto geopolítico internacional y con los desafíos que representa el cambio climático.

    Informe Acuerdo UE-Mercosur – resumen ejecutivo

    Acuerdo UE-MERCOSUR, estudio, FIAB, ICEX, mapa, Mercosur

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}