Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB e ICEX apuestan por el e-commerce para impulsar las exportaciones de los alimentos y bebidas españoles

    Home Actualidad FIAB e ICEX apuestan por el e-commerce para impulsar las exportaciones de los alimentos y bebidas españoles

    FIAB e ICEX apuestan por el e-commerce para impulsar las exportaciones de los alimentos y bebidas españoles

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 15 septiembre, 2021 | 73

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) e ICEX España Exportación e Inversiones desarrollan un programa de formación y asesoramiento en comercio electrónico para incentivar la internacionalización de la industria de alimentación y bebidas.

    El curso, que acaba de dar comienzo y que tendrá varias convocatorias durante los próximos meses, supone una apuesta para mejorar la capacitación de los equipos en la gestión de herramientas e-commerce, y permitirá dotar a los participantes del conocimiento necesario para definir y ejecutar la estrategia correcta para su empresa. Una oportunidad muy beneficiosa sobre todo para las pequeñas y medianas empresas del sector que podrán acercarse a nuevos consumidores y colaboradores en el ámbito internacional a un bajo coste.

    Apoyar la estrategia digital de las industrias de alimentación y bebidas es una firme apuesta de FIAB e ICEX, especialmente en un contexto donde aún existen limitaciones para la realización presencial de actividades de promoción exterior.

    “La pandemia ha transformado los hábitos de consumo de los ciudadanos dando un fuerte impulso al e-commerce en España. El Programa responde a la necesidad de fomentar la salida de nuestros alimentos y bebidas aprovechando las ventajas que ofrece la digitalización y un consumidor cada vez más acostumbrado al comercio electrónico”, destaca Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

    “Conscientes del impulso que las plataformas digitales tienen en la estrategia de internacionalización de las empresas, desde ICEX llevamos ya varios años impulsando la presencia de las empresas españolas en el canal y promocionando la venta de los alimentos y vinos españoles en los mercados electrónicos, beneficiándose del posicionamiento internacional de la marca Foods and Wines from Spain”, explica María Naranjo, directora de Industria Alimentaria de ICEX. De hecho, ICEX, en su colaboración con Amazon, la principal plataforma digital del mundo, con más de 300 millones de cuentas activas a nivel mundial y una oferta de más de 200 millones de productos, cuenta con una tienda de productos y vinos españoles en los marketplaces de Reino Unido, Francia, Italia y Alemania. Sinergia que hace posible que el programa se asiente sobre esta plataforma y las tiendas de producto español disponibles en Amazon, facilitando así el aprovechamiento del canal online bajo una marca de calidad.

    FIAB e ICEX en el curso de formación en e-commerce

    La actividad internacional es uno de los principales motores de desarrollo de la industria de alimentación y bebidas, cuyas ventas al exterior se situaron en 2020 por encima de los 33.900 millones de euros con un superávit comercial de 12.608 millones de euros. Así, el sector destina más del 30% de su producción al mercado exterior, un pilar fundamental sobre todo en un momento dominado por el proceso de recuperación de nuestra economía por la crisis del coronavirus.

    alimentos y bebidas, comercio electrónico, e-commerce, exportacion, FIAB, ICEX, internacionalización

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}