Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB impulsa la actividad exportadora de la industria española de alimentación y bebidas

    Home Actualidad FIAB impulsa la actividad exportadora de la industria española de alimentación y bebidas

    FIAB impulsa la actividad exportadora de la industria española de alimentación y bebidas

    By FIAB | Actualidad | 0 comment | 2 septiembre, 2019 | 0
    • Australia, Rusia, Kenia, Estados Unidos y Arabia Saudí, próximos destinos para las empresas del sector

     

    •  Un total de 21 empresas españolas de la industria de alimentación y bebidas participan en estos días en Speciality & Fine Food Fair de Londres

     

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del MAPA,  impulsará hasta finales de año la actividad exportadora de del sector en ocho grandes mercados claves. A través de diferentes actividades de promoción, FIAB impulsará la proyección internacional de más de un centenar de empresas en los cinco continentes.

    Así, para el último cuatrimestre del año, FIAB ha puesto la atención en intensificar la diversificación de la actividad exportadora hacia mercados con gran potencial como Australia, Estados Unidos, Arabia Saudí, Rusia o Kenia, entre otros.

    Además, la Federación, con el apoyo de MAPA, ICEX y CESCE, ha organizado la visita de importadores de Latinoamérica a nuestro país que buscarán conocer de primera mano los productos españoles y entablar nuevos lazos comerciales con las industrias españolas de alimentación y bebidas.

    La internacionalización es uno de los principales pilares de crecimiento del sector y de la economía española en general. Muestra de ello es la evolución de las exportaciones de nuestros alimentos y bebidas desde el año 2000 y que refleja cómo éstas se han multiplicado por tres, pasando de algo menos de 10.000 millones de euros hasta los 30.470 millones alcanzados en 2018.

    En el último año, las exportaciones se han mantenido estables a pesar de la inseguridad de los mercados internacionales derivadas de las guerras comerciales. “Hay que seguir apostando por la salida al exterior, y para ello es más necesario que nunca garantizar el acceso de pequeñas y medianas empresas a actividades que les acerquen a compradores e importadores de mercados estratégicos”, ha asegurado Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

     

    La apuesta de la sección gourmet española en Reino Unido

    La primera parada de este calendario internacional reúne estos días a empresas españolas del sector en la Speciality and Fine Food Fair de Londres, la principal feria gourmet británica.

    FIAB, en colaboración con la Diputación de Burgos y Extremadura Avante, organiza el Pabellón Agrupado Español donde hasta el 3 de septiembre un total de 21 empresas podrán entrar en contacto con los distribuidores más importantes del país, como Sainsbury, Tesco y Marks&Spencer, entre otros, así como del canal Horeca y el comercio minorista.

    El Reino Unido es uno de los mercados estratégicos donde los productos españoles despierten cada vez más interés debido a su calidad, variedad y seguridad. A pesar de la amenaza del Brexit, este país supuso en el último ejercicio el 6,7% de la cuota total de exportaciones del sector alimentario español, un total de 1.751 millones de euros, consolidándose como el cuarto socio comercial del sector.

     

    La próxima parada de este plan de promoción internacional será Australia, donde las exportaciones españolas han registrado en los últimos cinco años una tasa de crecimiento del 46%. Un total de nueve empresas españolas destacarán los sabores españoles en la feria Fine Food Australia que se celebrará en Sydney entre el 9 y el 12 de septiembre.

    Exportaciones, internacionalización

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}