Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB lleva a Alimentaria 2022 la apuesta del sector en internacionalización, I+D+i, y sostenibilidad

    Home Actualidad FIAB lleva a Alimentaria 2022 la apuesta del sector en internacionalización, I+D+i, y sostenibilidad

    FIAB lleva a Alimentaria 2022 la apuesta del sector en internacionalización, I+D+i, y sostenibilidad

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 21 marzo, 2022 | 2
    • Alimentaria 2022 se celebrará del 4 al 7 de abril en Fira de Barcelona

     

    • ALIBER reunirá a los principales profesionales y referentes en materia de innovación de la industria de alimentación y bebidas

     

    • Las empresas exportadoras españolas darán a conocer sus productos antes compradores de todo el mundo durante la Feria

     

    • Como novedad, FIAB presentará en Alimentaria 2022 un programa sobre sostenibilidad económica, medioambiental y social

     

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) impulsará un completo programa de actividades durante la Feria Alimentaria 2022, que se celebrará del 4 al 7 de abril en Fira de Barcelona. Toda esta programación estará enfocada en la puesta en valor de la industria de alimentación y bebidas y su capacidad innovadora y en la proyección internacional de los alimentos y bebidas españoles, además de en otros ejes estratégicos, como la competitividad y la sostenibilidad, dos palancas fundamentales de crecimiento.

    Tras el parón propiciado por el COVID-19, Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, agradece el trabajo del comité organizador para lograr reunir al sector en esta nueva cita de vital importancia. “Alimentaria es el perfecto escenario que nos permite dar a conocer y exhibir la calidad, variedad, seguridad y amplia oferta de productos que caracterizan a la industria de alimentación y bebidas española, que tiene una relevancia estratégica para el desarrollo de nuestro país”. Además, tras la crisis provocada por el coronavirus, “el sector ha demostrado tener capacidad para liderar la recuperación económica y social y citas como esta nos permiten dar cuenta de ello”, ha recordado el director general de FIAB.

    ALIBER, una cita imprescindible para la I+D+i en la industria alimentaria

    Bajo el lema Lo que nadie ve donde todos miran, FIAB y la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain presentan ALIBER, una nueva edición sobre los retos y tendencias en I+D+i del sector de alimentación y bebidas en Alimentaria.

    El programa se celebrará en el espacio The Alimentaria HUB y acogerá durante cuatro días encuentros, ciclos de conferencias internacionales y jornadas que propiciarán y motivarán el intercambio de conocimiento, reuniendo a los principales profesionales y referentes del sector en materia de innovación.

    ALIBER acogerá el lunes, 4 de abril, los Encuentros de Innovación para hablar de transformación digital, eficiencia energética, nutrición de precisión o el entorno de las startups, entre otros aspectos. FIAB celebra la entrega de premios de los Premios Ecotrophelia España 2022, que premian el talento emprendedor de jóvenes estudiantes a través de la elaboración de alimentos y bebidas innovadores. El programa se completa con ciclos de conferencias sobre los proyectos de innovación europeos FeedTheMind y EntreCompFood, exposición de programas de colaboración en innovación con países de Iberoamérica, como México, Chile y Perú, de la mano con CDTI. La actividad se completa con la visita a instalaciones de una industria del sector.

    ALIBER cuenta con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Alimentos de España y el Ministerio de Ciencia e Innovación. Además, la jornada también cuenta con el patrocinio de Grupo Carinsa, Artica Ingeniería e Innovación (artica+i) y Blendhub.

    Alimentaria, una ventana al mundo para los alimentos y bebidas españoles

    La Feria se reafirma como un importante escaparate para dar visibilidad internacional a los productos de alimentación y bebidas españoles. La internacionalización es una de las principales palancas de crecimiento del sector y las exportaciones de alimentos y bebidas al extranjero suponen alrededor de un 30% de la facturación de la industria. En este contexto, Alimentaria reúne durante cuatro días a compradores y vendedores de todo el mundo, por lo que dota al sector de una importante exposición internacional.

    Por ello, FIAB organizará, con apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un pabellón agrupado con representación de empresas exportadoras del sector gourmet Excellence of Spain. El espacio contará también con la presencia de los grupos de gran distribución Food Link Spain y de producto ecológico Biofoods From Spain. En este pabellón se organizará un showcooking durante todos los días de la feria donde se podrán degustar los productos de las empresas, así como momentos de networking con compradores internacionales.

    Como novedad este año, FIAB y Alimentaria organizarán Organic Market & Trends, el área exclusiva para la visibilidad de productos ecológicos. El espacio incorporará varias actividades, como visitas guiadas a compradores especializados o el premio The Organic Market & Trends International Award, que reconocerá al producto ecológico con más potencial para la internacionalización, y cuyo jurado estará formado por representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ICEX, CESCE, Alimentaria y FIAB, entre otros.

    La industria de alimentación y bebidas, un agente comprometido

    Como parte del compromiso de la industria de alimentación y bebidas con la sostenibilidad, FIAB también organizará Comprometidos con el planeta. Hacia el residuo cero el miércoles, 6 de abril. En esta jornada, que cuenta con el apoyo de UNE, se abordarán los principales avances y oportunidades del sector en la búsqueda hacia modelos de producción cada vez más sostenibles.

    Por último, el jueves, 7 de abril, FIAB acogerá una jornada sobre pymes y presentará el Informe La contribución de la industria de alimentación y bebidas a la España Vaciada, un estudio elaborado por FIAB, con apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Cajamar Caja Rural, que pone en valor la importancia del sector en los territorios con menor densidad de población del país y su contribución para fijar población, generar riqueza y mantener infraestructuras y servicios básicos.

    La Feria Alimentaria se consolida este año como un gran escaparate para la industria de alimentación y bebidas española, donde se pondrá en valor la importancia estratégica y el valor esencial que tiene este sector en el seno de la economía española. FIAB, por su parte, pondrá el acento en las principales áreas estratégicas para el sector para destacar el peso estratégico de los alimentos y bebidas españoles y catapultar su visibilidad internacional en una de las ferias más relevantes como es Alimentaria.

    2022, ALIBER, Alimentaria, España vaciada, Excellence of Spain, FIAB, Innovación, internacionalización

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}