Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Industrias de alimentación y bebidas de Asturias impulsan su actividad comercial internacional

    Home Actualidad Industrias de alimentación y bebidas de Asturias impulsan su actividad comercial internacional

    Industrias de alimentación y bebidas de Asturias impulsan su actividad comercial internacional

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 7 febrero, 2024 | 2
    • Del 20 al 21 de febrero empresas asturianas se reunirán con compradores procedentes de Italia, Alemania, Países Bajos, Suecia, Polonia y Lituania
    • La actividad está organizada por FIAB, la Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias (ASTUREX) y la Cámara de Comercio de Avilés, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), la Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias (ASTUREX) y la Cámara de Comercio de Avilés organizan el Foro Salenor-Europa, iniciativa que alberga los encuentros de negocio entre compradores europeos y empresas del sector de Asturias del 20 al 21 de febrero.

    La ciudad de Avilés acoge estas reuniones comerciales que se celebran en el marco de la Feria Salenor, el Salón de Alimentación y el Equipamiento del Norte de España. La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y dará un impulso a la actividad comercial internacional de las industrias de alimentación y bebidas de la región, así como dar a conocer el potencial del sector alimentario de Asturias.

    Un total de 13 empresas exportadoras asturianas mantendrán cerca de ochenta reuniones de negocio con 8 importadores europeos. Estos compradores, procedentes de 6 países europeos, concretamente Italia, Alemania, Países Bajos, Suecia, Polonia y Lituania, podrán conocer de primera mano los productos a fin de consolidar nuevas oportunidades comerciales.

    En la sesión inaugural participarán el director general de Asturex, Bruno López; el vicepresidente 1º de la Cámara de Comercio de Avilés, Enrique Fernández Santos; y la directora de Internacionalización y Política Comercial de FIAB, Verónica Puente.

    Tras la apertura de la jornada mañana martes y la presentación a compradores sobre la industria de alimentación y bebidas española, tendrán lugar los encuentros comerciales, seguido de una degustación de productos asturianos de las propias empresas participantes. La iniciativa finalizará con la visita de la delegación internacional a una serie de instalaciones de las industrias asturianas.

    “Nuestros productos son el vehículo de la identidad y la tradición del territorio. Por ello, es muy importante aprovechar estos foros donde no solo fortalecemos y ampliamos las relaciones comerciales, sino donde contribuimos a la proyección en el exterior de la cultura española y asturiana a través de unos alimentos y bebidas ricos, variados y de gran calidad. Aprovechar esta oportunidad de colaboración entre el sector privado y los diferentes organismos autonómicos es indispensable para elevar la capacidad exportadora de la región”, ha valorado Verónica Puente.

    Tal como destaca el director general de Asturex, Bruno López, “Este evento representa una oportunidad comercial para las empresas asturianas interesadas en el mercado europeo. La presencia de compradores de países como Italia, Países Bajos, Alemania, Suecia, Polonia y Lituania, que se encuentran entre los principales destinos de nuestras exportaciones, demuestra el interés y la confianza que generan nuestros productos en mercados internacionales diversos y dinámicos”.

    Los datos recientes, “subrayan la vitalidad y el potencial de la industria de alimentos y bebidas asturiana en el escenario global. Durante los once primeros meses de 2023, las exportaciones de nuestra región superaron los 230 millones de euros y casi 100 toneladas. Estas cifras no solo reflejan la calidad excepcional de nuestros productos, sino también la creciente demanda y aceptación que tienen en mercados internacionales clave”, incide López.

    El sector alimentario en Asturias

    En los primeros onces meses de 2023, últimos datos disponibles, las ventas al exterior de la industria de alimentación y bebidas de Asturias alcanzaron los 230 millones de euros, destacando el buen comportamiento en las regiones de América Central y del Norte, Europa y Asia.

    Si atendemos a los alimentos y bebidas más exportados, y coincidiendo con los más representativos de la oferta gastronómica asturiana, los principales son productos lácteos, conservas de pescado, bebidas como la sidra o la cerveza, cárnicos y productos del dulce como la miel. En cuanto a los principales países de destino, la Unión Europea es el principal receptor (Italia, Francia, Portugal, Bélgica, Países Bajos, Alemania y Suecia). Fuera de la UE, destaca República Dominicana, Estados Unidos y Reino Unido.

    Precisamente, los países participantes en los encuentros comerciales representan seis de los mercados identificados como prioritarios para el sector español de alimentación y bebidas, tal y como recoge el análisis realizado por FIAB que identifica aquellas áreas geográficas de especial relevancia y potencial para las ventas de las industrias españolas.

    La industria de alimentación y bebidas apuesta por la celebración de estos encuentros comerciales como estrategia para fortalecer aquellos mercados más tradicionales en medio de un contexto muy inestable por la coyuntura global y que ha repercutido en los últimos meses en la internacionalización del sector español. Por ello, el sector ha apostado por impulsar su promoción internacional de cara a afianzar su competitividad en el exterior.

    Las empresas participantes en los encuentros de negocio son Conservas Agromar, Camin Astur, Quesos La Peral, Trabanco Distribución y Exportación, ASINCAR, Miel Valle de Prada, Grupo El Gaitero, Mantequilla Lorenzana, Quesera del Cares, Miel Eria de Valles, Campoastur, Bodegas Monasterio de Corias y Descendientes de J Marcos.

    FIAB, internacionalización

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}