Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Juntos con la Hostelería y Google España se asocian para digitalizar el sector hostelero

    Home Actualidad Juntos con la Hostelería y Google España se asocian para digitalizar el sector hostelero

    Juntos con la Hostelería y Google España se asocian para digitalizar el sector hostelero

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 30 octubre, 2020 | 7
    • El acuerdo tiene como objetivo la transformación digital de un colectivo profesional especialmente afectado por la pandemia

    Google España se ha asociado con la plataforma Juntos con la Hostelería, constituida por HOSTELERÍA DE ESPAÑA, AECOC y FIAB, para acelerar la digitalización del sector hostelero español, uno de los más afectados por la COVID-19.

    La digitalización se ha convertido en una de las claves para contribuir a la recuperación del sector. Como parte de la campaña de Google para promover la digitalización de la hostelería, esta alianza tiene como objetivo ofrecer formación y ayudar a los profesionales y negocios de la industria para reforzar su presencia online y, de este modo, poder seguir impulsando sus ventas a pesar de las posibles restricciones derivadas de la pandemia.

    Tal y como señala HOSTELERÍA DE ESPAÑA, el conjunto de la hostelería española superaba los 300.000 establecimientos y representaba el 6,2% del PIB del país antes de las graves consecuencias económicas provocadas por la COVID-19. A consecuencia de la pandemia, este sector se ha visto severamente impactado. Según la misma entidad, la facturación de los establecimientos hosteleros ha supuesto un descenso en la facturación de más de un 50% con respecto al año anterior.

    Ante este escenario, Google, en colaboración con HOSTELERÍA DE ESPAÑA, AECOC y FIAB, quiere fomentar el desarrollo de las competencias digitales de los trabajadores y mejorar la presencia online de los negocios del sector.

    “Hoy más que nunca, en las circunstancias excepcionales y dramáticas que estamos viviendo, con el cierre de miles de locales y la pérdida de centenares de miles de empleos, es imprescindible impulsar la digitalización del sector y suministrarle todas las herramientas que le permitan seguir desarrollándose y llegando a sus clientes”, indican desde Juntos con la Hostelería.

    “A través de Impulso Digital, estamos tratando de apoyar a algunos de los sectores más impactados por la pandemia en España para que encuentren nuevas oportunidades y sigan creciendo gracias a la digitalización. La hostelería, al igual que el turismo, tiene un rol fundamental en la riqueza de nuestro país y es para nosotros un placer unirnos a HOSTELERÍA DE ESPAÑA, AECOC Y FIAB para acelerar la transformación digital del sector”, señala Fuencisla Clemares, directora general de Google España y Portugal.

    Este proyecto se enmarca en Impulso Digital, la iniciativa de Google España para apoyar a las empresas españolas en su recuperación económica a través de la formación de sus trabajadores y la digitalización de sus negocios, especialmente las pymes, así como impulsar el turismo nacional e internacional. También forma parte del compromiso de Google para ayudar a 10 millones de personas y empresas a digitalizarse y crecer en Europa, Oriente Medio y África en 18 meses.

    AECOC, bares y restaurantes, digitalizacion, FIAB, Google, hostelería, hostelería de España, juntos con la hosteleria, reactivación del sector

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}