Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Un estilo de vida activo, clave para combatir la cuesta de enero

Un estilo de vida activo, clave para combatir la cuesta de enero

By | Actualidad | 0 comment | 16 enero, 2018 | 0
  • Realizar actividad física regular refuerza la autoestima y promueve la salud
  • Desde la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) compartimos estos consejos para concienciar sobre la importancia de adquirir hábitos de vida saludables 

Con el final del periodo navideño, la vuelta a la rutina suele estar cargada de buenos propósitos, en la mayoría de casos, asociados a la incorporación de hábitos de vida saludables a nuestro día a día. Adoptar un estilo de vida activo suele ser el más común en estas fechas, ya que la práctica regular de algún tipo de actividad física, combinada con una dieta variada y equilibrada, aporta grandes ventajas no sólo mejorando la salud cardiovascular y el incremento de la masa muscular, sino también por la incidencia directa que tiene en el aumento de la autoestima.

Por eso, para superar la cuesta de enero, desde FIAB hemos elaborado esta infografía que redunda en los beneficios de introducir la actividad física en nuestra vida, clave para evitar los riesgos asociados al sedentarismo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda para adultos realizar actividad física como mínimo tres o cuatro veces a la semana. En concreto, realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana o 75 minutos si nos decantamos por una actividad física vigorosa.

Para mantener vivos los propósitos de año nuevo, los expertos recomiendan encontrar una actividad que nos satisfaga, progresar de forma gradual y hacerla siguiendo las pautas adecuadas y sin dolencias. Existe multitud de actividades que pueden adaptarse a tus necesidades y objetivos, sólo debes encontrar el adecuado para ti.

Algunas recomendaciones a la hora de realizar actividad física

Lo esencial a la hora de realizar actividad física es que nos resulte divertida. Hay que dejarse aconsejar por profesionales cualificados, tener precaución y ser responsable. Se debe escuchar al propio cuerpo y aplicar el sentido común.

La edad no es excusa. Practicar alguna actividad física es recomendable a cualquier edad, ya que aporta numerosos beneficios a nuestra salud.

Se recomienda realizar una prueba de esfuerzo previa al comienzo de la práctica de una actividad intensa: hombres mayores de 45 años y mujeres mayores de 55, cuando presenten factores de riesgo, así como todas las personas diagnosticadas con enfermedades cardiovasculares, pulmonares o metabólicas.

Para mejorar la condición física, se debe aplicar una sobrecarga gradual y progresiva a la cantidad de actividad física. Así podremos además alcanzar el nivel óptimo de gasto de energía a través de la actividad física, que ronda las 2.000 kilocalorías a la semana.

Hidratarse antes, durante y después de realizar actividad física es fundamental para mantener un estado de salud óptimo.

No tags.

Federación Española de Industrias
de Alimentación y Bebidas (FIAB)

MENÚ

  • FIAB
  • ASOCIADOS
  • SECTOR
  • PUBLICACIONES
  • ACTUALIDAD

CONTACTO

DIRECCIÓN
Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

TEL: 91 411 72 11

EMAIL: fiab@fiab.es

COLABORADORES

FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Áreas de Trabajo
      • Competitividad y Sostenibilidad
      • Comunicación y Relación con el Asociado
      • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
      • I + D + i
      • Estudios Económicos y Talento
      • Internacionalización
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET
FIAB
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}