Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

La industria de alimentación y bebidas apuesta por el e-commerce para seguir creciendo a nivel internacional

    Home Actualidad La industria de alimentación y bebidas apuesta por el e-commerce para seguir creciendo a nivel internacional

    La industria de alimentación y bebidas apuesta por el e-commerce para seguir creciendo a nivel internacional

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 23 septiembre, 2019 | 2

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), en colaboración con ICEX, ha iniciado un ambicioso programa e-commerce para incentivar la actividad exterior de las empresas del sector de alimentación y bebidas y capacitar a los equipos en la gestión eficaz de las herramientas adecuadas en la ejecución de la estrategia internacional en estos canales de distribución.

    Más de 30 compañías participan en estos días en unas jornadas de formación dirigidas a mejorar el manejo y conocimiento de las plataformas de comercio electrónico, concretamente dentro de la tienda Food and Wines from Spain, el proyecto desarrollado conjuntamente entre ICEX y Amazon y que está presente en los marketplaces de Alemania, Reino Unido, Italia, Francia y España, donde cumple más de dos años de actividad consolidada.

    La estrategia internacional del sector de alimentación y bebidas debe responder a una estrategia integral que considere todas las vías posibles de hacer llegar los productos españoles a los mercados exteriores. Hasta ahora, la calidad, seguridad y variedad de nuestros productos han funcionado como reclamo para el consumidor internacional, imagen que ha sido propiciada por el interés en la gastronomía española por parte de los millones de turistas que nos visitan cada año. “Es hora de aprovechar todas las oportunidades que nos brindan las nuevas tecnologías e impulsar la actividad internacional desde un enfoque completo a través del canal de distribución online”, afirma Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

    La Federación destaca las ventajas que este tipo de programas de formación e-commerce proporcionan sobre todo para las pymes del sector, una oportunidad muy beneficiosa para acercarse a nuevos consumidores y colaboradores en el ámbito internacional a un bajo coste.

    Food and Wines from Spain está diseñado de manera específica para acompañar a las industrias de alimentación y bebidas a beneficiarse del potencial del comercio electrónico. “El posicionamiento de los productos españoles en todos los canales es una prioridad para FIAB. Es importante destacar el trabajo conjunto con socios estratégicos como ICEX y Amazon, cuyo proyecto complementa la estrategia offline de un sector con una gran orientación exportadora”, añade García de Quevedo.

    Amazon es el marketplace número uno en el mundo, con más de 304 millones de cuentas activas a nivel mundial y una oferta de más de 200 millones de productos. Así, las empresas participantes desarrollarán un plan específico de penetración en Amazon y podrán acceder al catálogo de productos dentro de la tienda Food and Wines from Spain.

    La actividad de la industria a nivel internacional sigue manteniéndose como pilar de desarrollo para el sector y la economía nacional. En 2018 las ventas internacionales volvieron a superar los 30.000 millones de euros (30.470 M€), acumulando once años de superávit en la balanza comercial por valor de 8.025 millones de euros.

    amazon, consumo, ecommerce, ICEX, Tecnología

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}