Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Las exportaciones de la industria española de alimentación y bebidas toman impulso en 2024

    Home Actualidad Las exportaciones de la industria española de alimentación y bebidas toman impulso en 2024

    Las exportaciones de la industria española de alimentación y bebidas toman impulso en 2024

    By fiabcomunicacion | Actualidad | Comments are Closed | 27 junio, 2024 | 1
    • El volumen exportado rompe su dinámica de ejercicios anteriores y apunta un crecimiento del 3,4%
    • El valor de las exportaciones aumenta un 10,6% en los primeros cuatro meses del año con respecto al mismo periodo de 2023

    La industria española de alimentación y bebidas ha mejorado sus ventas al exterior en el primer cuatrimestre de 2024. Según datos de Datacomex, España ha exportado alimentos y bebidas por un valor de 16.735 millones de euros entre enero y abril, lo que supone un crecimiento del 10,6% con respecto al mismo periodo de 2023.

    No solo el valor de las ventas progresa. Este impulso del comercio internacional de la industria se refuerza con el aumento del volumen exportado, que suma un 3,8%, registrando por primera vez una mejora desde 2021. Además, los alimentos y bebidas siguen aportando una balanza comercial positiva, confirmando su peso estratégico como un gran motor comercial para España.

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) valora positivamente los síntomas de recuperación de la actividad de las empresas en el exterior. “Esta recuperación nos permite hablar de un freno en la dinámica de los ejercicios anteriores en cuanto a la caída del volumen que esperamos mantener a lo largo de 2024”, ha destacado el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo.

    En 2023, el sector cerró un ejercicio más inestable debido a la situación macroeconómica global, la tensión de los mercados, los efectos de la inflación sobre los costes y el comercio exterior, así como por la sequía. Una combinación que, junto a la debilidad de las exportaciones y el consumo interno, llevó a la producción de la industria de alimentación y bebidas a un valor inferior al de 2021, cuando ya se venían perfilando los síntomas de desaceleración finalmente confirmados en 2023.

    Desde el sector son optimistas en cuanto a que este impulso de la internacionalización se refleje en la evolución de la producción real del sector también en los primeros meses del año. “Que las exportaciones de alimentos y bebidas mejoren no solo su valor, sino su volumen, es una gran noticia para la producción nacional. Es vital que esta tendencia persista para ayudar a las empresas en su recuperación, necesaria para hacer frente a una situación global que aún está lejos de estabilizarse”, señala García de Quevedo.

    Aunque el riesgo geopolítico sigue elevado, la tasa de la inflación parece haber entrado en un estado de moderación en 2024, especialmente en áreas estratégicas para el comercio de la industria española de alimentación y bebidas, como son algunas zonas de Europa y Estados Unidos. A esta leve mejora han respondido favorablemente los mercados de destino que siguen progresando en líneas generales.

    Por mercados, es significativo el avance Estados Unidos, país muy importante para el sector alimentario español y que se posiciona como el primer mercado de destino fuera de la Unión Europea. Especialmente, FIAB destaca la evolución del país norteamericano que, tras finalizar un 2023 con una caída del -6,4%, parece haber recuperado su buena marcha con un aumento del valor de las exportaciones del 27% en el primer cuatrimestre de 2024.

    En la otra cara, las ventas a China siguen descendiendo, tanto en valor como en volumen. Una situación que amenaza con agravarse debido a las posibles represalias que las autoridades del país asiático estudian sobre las importaciones del sector del porcino europeo, debido al aumento de los aranceles que la Unión Europea está imponiendo sobre los coches eléctricos procedentes de China.

    El sector se mantiene alerta puesto que España es el principal proveedor de porcino europeo en el mercado chino y ha pedido que no se utilice al sector alimentario como moneda de cambio en disputas comerciales ajenas al sector, como ocurrió con la imposición de aranceles a ciertos alimentos y bebidas por parte de Estados Unidos por el caso Airbus, pendientes aún de su suspensión definitiva.

    La estrategia de diversificación de mercados de destino de las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas continúa siendo un factor muy relevante para las empresas, que se traduce en el crecimiento en valor y volumen experimentado en este primer cuatrimestre de 2024. Destacan, por ejemplo, países del este de Europa como Polonia o Rumanía, que consolidan la tendencia creciente del ejercicio anterior con crecimientos cercanos al 20% en valor, y también en otras zonas como el Sudeste Asiático, especialmente en Filipinas, o los mercados americanos como México.

    FIAB, internacionalización

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}