Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB participa en el PLAN’EAT por una dieta saludable y sostenible

    Home Otras noticias FIAB participa en el PLAN’EAT por una dieta saludable y sostenible

    FIAB participa en el PLAN’EAT por una dieta saludable y sostenible

    By fiabcomunicacion | Otras noticias | 0 comment | 19 diciembre, 2022 | 3

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), como socio del Grupo de interés económico SPES GEIE (Spread European Safety GEIE), participa en el proyecto PLAN’EAT, Food systems transformation towards healthy and sustainable dietary behaviour, cuyo objetivo es transformar los sistemas y entornos alimentarios hacia una dieta más saludable y sostenible. Para ello, PLAN´EAT trata de comprender cuáles son los factores subyacentes e impulsores de este entorno más saludable y sostenible y diseñar recomendaciones, herramientas e intervenciones eficaces dirigidas a los actores del sistema alimentario.

    El proyecto está financiado por el programa Horizonte Europa y tendrá una duración de 4 años. Entre los 24 socios participantes, procedentes de 11 países de la Unión Europea, se encuentran prestigiosas universidades, así como reconocidos centros de investigación y expertas organizaciones sin ánimo de lucro.

    Para la transformación del sistema alimentario, PLAN’EAT plantea su investigación desde un enfoque multiactor, desde las ciencias sociales, la política y la economía, hasta la agricultura, la nutrición y las ciencias de la salud.

    Asimismo, se crearán 9 Living Labs, ecosistemas de innovación abierta que integran a los usuarios finales en el proceso de innovación, promocionando un enfoque participativo lo más cerca posible de las partes interesadas locales y los grupos de población objetivo. En cada Living Lab participarán diversos representantes del sistema alimentario europeo procedentes de diferentes contextos socioculturales y geográficos, entre 10 y 20 miembros activos que serán consultados regularmente. Cada panel de ciudadanos reunirá entre 60 y 200 consumidores.

    También se creará en Bruselas un living lab de políticas de la UE que reunirá a un máximo de 10 responsables políticos europeos para apoyar las actividades a nivel macro y actuar como interfaz para reunir las opiniones de los expertos y las políticas.

    Grupos de consulta y trabajo paneuropeos sobre la cadena de valor alimentaria.

    Para fomentar el enfoque participativo, se crearán 5 Grupos de Consulta y Trabajo paneuropeos de la granja a la mesa (F2F) con:

    – Productores primarios (24 miembros) – liderados por ZLTO;

    – Industrias alimentarias (hasta 500 PYMES) – lideradas por SPES;

    – Minoristas (5 miembros) – liderados por CREA;

    – Restaurantes (18 miembros) – liderados por FEE y

    – Servicios alimentarios (60 miembros) – liderados por VMZ

    Participa en la encuesta del proyecto, cumplimentando el documento, disponible en el siguiente enlace, y enviándolo a c.avila@fiab.es:Encuesta 

    Para más información sobre el proyecto contactar con Concha Ávila c.avila@fiab.es / https://planeat-project.eu/

     

    FIAB, I+D+i, planeat

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}