Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

El 5º congreso de desarrollo sostenible analiza el impacto de las normativas autonómicas de economía circular y sostenibilidad

    Home Actualidad El 5º congreso de desarrollo sostenible analiza el impacto de las normativas autonómicas de economía circular y sostenibilidad

    El 5º congreso de desarrollo sostenible analiza el impacto de las normativas autonómicas de economía circular y sostenibilidad

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 10 febrero, 2023 | 0
    • El encuentro, organizado por AECOC y FIAB, contará con portavoces de los gobiernos de Catalunya, Comunidad Valenciana e Islas Baleares para desgranar sus proyectos normativos de gestión de residuos y su impacto sobre empresas y consumidores
    • Empresas como Ikea o Ferrer y asociaciones como Save the Children tratarán la responsabilidad de las compañías a la hora de tener un impacto ambiental y social positivo con su actividad
    • El congreso contará con el análisis del investigador del CSIC, Antonio Turiel, sobre las claves de la transición energética y expondrá la visión sobre la sostenibilidad de diferentes generaciones de consumidores

    AECOC y FIAB organizarán, el próximo 1 de marzo en La Nave de Madrid, el 5º Congreso de Desarrollo Sostenible, que pondrá el foco en el despliegue normativo sobre gestión de residuos y circularidad, así como en el impacto de la actividad empresarial sobre la sociedad y el medioambiente, mostrando también la visión de diferentes generaciones de consumidores sobre la sostenibilidad.

    El congreso -que cuenta un año más con el apoyo como Partner Global de AFCO, la Asociación de Fabricantes de Envases de Cartón- reunirá en una mesa de debate al director de la Agència de Residus de Catalunya, Isaac Peraire; al director general de Calidad y Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana, Joan Piquer; y al director general de Residuos y Gestión Ambiental en el Govern de les Illes Balears, Sebastià Sansó. Tras la entrada en vigor de la Ley de Residuos y suelos contaminados  y el Real Decreto de envases, los gobiernos autonómicos centran la mirada sobre el desarrollo normativo en materia de gestión de residuos y sostenibilidad. Los portavoces autonómicos expondrán los principales ejes de las regulaciones medioambientales de cada comunidad y las claves para crear marcos legales armonizados que eviten la generación de sobrecostes a las empresas.

    El Congreso de Desarrollo Sostenible analizará cómo abordar las emisiones de alcance 3, que son las de mayor peso en las empresas

    En punto de encuentro también analizará el papel de las compañías  a la hora de mejorar el impacto de su actividad en el medioambiente y en la sociedad. La directora de sostenibilidad de Ikea en España, Mónica Chao, presentará la estrategia Ikea People & Planet Positive, con la que la compañía se marca objetivos para mitigar su impacto sobre el cambio climático y para el impulso de un modelo de consumo sostenible en 2030.

    Por su parte, el Grupo Ferrer Internacional mostrará cómo está abordando el análisis de sus emisiones de alcance 3, que incluyen los impactos de proveedores, empleados, gestión de residuos… y que son las que tienen mayor peso en las actividades empresariales. El consultor en sostenibilidad de la compañía, Víctor Cañadas, tratará los métodos de análisis de estas emisiones de alcance 3 y las estrategias para incorporar a proveedores y clientes en los proyectos de descarbonización.

    En el ámbito de la sostenibilidad social, el director general de Save the Children, Andrés Conde, abordará la responsabilidad de las empresas a la hora de impulsar modelos de debida diligencia en materia de derechos humanos a lo largo de toda su cadena de valor.

    Gestión de los recursos

     El congreso avanzará también los escenarios que se dibujan con la transición energética hacia modelos más sostenibles. El investigador del CSIC, Antonio Turiel, aportará su visión sobre los retos que presenta la escasez de recursos energéticos y el actual sistema de producción y consumo.

    La visión sobre la sostenibilidad de las diferentes generaciones de consumidores también estará presente en el congreso, con una mesa de debate que reunirá a jóvenes y perfiles más seniors para entender prioridades, puntos de vista y hábitos de consumo en los diferentes grupos de edad.

     

    CONSULTA EL PROGRAMA DEL CONGRESO

    SOLICITA TU ACREDITACIÓN

     

    AECOC, Congreso Desarrollo Sostenible, Economía Circular, FIAB

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}