Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

2023, un año de retos y oportunidades

    Home Blog 2023, un año de retos y oportunidades

    2023, un año de retos y oportunidades

    By fiabcomunicacion | Blog | 0 comment | 16 enero, 2023 | 17

    El año que ahora comienza se presenta lleno de desafíos y oportunidades para la industria española de alimentación y bebidas.

    Una de nuestras grandes preocupaciones, que por desgracia arrastramos desde hace unos meses, es la inflación. En parte es consecuencia de la situación internacional creada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia, que ha provocado el encarecimiento de muchas materias primas y de los costes energéticos a los que tienen que hacer frente las empresas.

    Por otra parte, las últimas medidas adoptadas por el Gobierno como la entrada en vigor del Impuesto Especial a los Envases de Plástico no Reutilizables, el Real Decreto de Envases que, compartiendo los objetivos de Europa, van mucho más allá de las directivas europeas, así como otra legislación en materia de sostenibilidad, comprometen la competitividad de nuestras empresas frente a las europeas y nos generan costes adicionales poniendo mucha presión a los márgenes.

    Además, la inflación, que afecta directamente a la renta de los ciudadanos, va a generar alteraciones en el consumo y las ventas y por tanto al conjunto de la economía y el empleo.

    Alguna de las medidas adoptada por el Ejecutivo como la bajada del IVA a una serie de alimentos va en la buena dirección y tendrá un impacto positivo en la renta de los consumidores, pero es claramente insuficiente ya que deja fuera productos claves de la cesta básica de nuestra dieta mediterránea.

    Otra de nuestras preocupaciones, además de la legislación ambiental, es la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria en lo relativo al Coste Efectivo de Producción. Seguimos haciendo un llamamiento al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para que revise este aspecto de la norma.

    Por otro lado, tenemos una serie de retos que nos brindan oportunidades. Uno de ellos es el PERTE alimentario y el impulso que puede suponer para la digitalización del sector. Esperamos que ese Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica se implemente de manera urgente para que las empresas del sector, especialmente las pymes, puedan comenzar el proceso transformador que les permita incrementar su competitividad

    En el terreno de la innovación, desde Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas y la plataforma Food for Life-Spain continuaremos liderando la innovación del sector, apoyando el talento e impulsando el ecosistema de start-ups y colaborando y generando sinergias con todos los agentes que permitan aportar valor añadido al conjunto de nuestra industria.

    Otro de nuestros principales retos, en el plano de la política comercial internacional, es hacer frente al incremento de políticas proteccionistas por parte de determinados países, por lo que creemos que es importante firmar acuerdos comerciales como el Acuerdo de Libre Comercio UE – Australia, la ratificación del acuerdo con Mercosur o la culminación de la modernización de los acuerdos con Chile o México.

    También seguiremos impulsando las negociaciones con las autoridades estadounidenses para lograr la suspensión definitiva de los aranceles y la suspensión de los aranceles a la aceituna negra todavía vigentes.

    Las exportaciones de nuestros productos, que tan bien nos representan en todo el mundo, son una oportunidad y continuaremos trabajando con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ICEX y otros organismos de promoción para seguir fortaleciéndolas.

    En definitiva, 2023 se presenta con incertidumbres, pero desde FIAB seguiremos trabajando para seguir transmitiendo al conjunto de la sociedad -desde la administración a los consumidores- la importancia del sector para el desarrollo económico y social de España, nuestro compromiso con la calidad y la seguridad alimentaria, con la sostenibilidad económica, social y medioambiental, así como nuestra contribución a la lucha contra la despoblación y el carácter vital y estratégico de nuestra industria.

    Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB

    2023, IAB, oportunidades, retos

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}