Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Economía digital y el valor de una actitud activa ante la vida, ejes centrales del IV Madrid Food&Drink Summit 2016

    Home Otras noticias Economía digital y el valor de una actitud activa ante la vida, ejes centrales del IV Madrid Food&Drink Summit 2016

    Economía digital y el valor de una actitud activa ante la vida, ejes centrales del IV Madrid Food&Drink Summit 2016

    By Redacción | Otras noticias | 0 comment | 15 noviembre, 2016 | 0
    • La cita será el próximo 24 de noviembre en el Teatro Fernán Gómez a partir de las 9,30h.
    • La medallista olímpica, Ruth Beitia; el periodista, Juanma Castaño; o la responsable sectorial de Google, Maite Gómez, algunas de las figuras destacadas.
    • Esta edición cuenta con la colaboración del MAPAMA, ICEX, EY, Iberdrola, Ecovidrio, Ecoembes, EDF Fenice, y está coordinado por Kreab.

     

    FIAB celebra el próximo 24 de noviembre la IV edición del Madrid Food&Drink Summit 2016. El gran evento anual de referencia dentro del sector de Alimentación y Bebidas en España presentará las tendencias y claves del mercado y su entorno para 2020, donde se reunirán las figuras más relevantes del primer sector industrial del país.

    Bajo el lema “It’s the time. Be Digital and Keep Moving”, y siguiendo el compromiso de  FIAB con la sociedad, el Summit de este año busca transmitir los valores por mantener una actitud activa ante la vida, la importancia de marcarse objetivos y metas, y el esfuerzo y la superación como camino hacia el éxito. Además, a través del evento, se pretende inspirar a la industria hacia la trasformación digital del sector, con casos prácticos de empresas de dentro y fuera del mismo, que han destacado por su apuesta por la innovación digital y la adaptación a las nuevas necesidades de los nuevos hábitos de consumo.

    Según los últimos datos disponibles, casi el 70% de las empresas del sector que realizan I+D+i lo hacen de manera continua, confirmando que la innovación es una apuesta firme y con gran recorrido, y que mantiene a la industria de Alimentación y Bebidas como el primer sector industrial del país y motor económico de España y Europa.

     

    Sociedad en movimiento

    El IV Madrid Food&Drink Summit 2016 abrirá un espacio de debate y reflexión sobre los retos a los que la sociedad se enfrenta cada día dentro de un entorno cada vez más exigente y formado.

    La primera parte del programa se desarrollará bajo el título Sociedad en Movimiento, y estará moderada por Juanma Castaño, uno de los periodistas más jóvenes que se encuentra en la primera línea de la información deportiva en España. Y contará con la presencia de la campeona Olímpica de Salto de Altura Río 2016, Ruth Beitia. También se celebrará una mesa de debate con el Doctor en Medicina Deportiva, Alfonso del Corral, el arquitecto de Madrid Río, Carlos Rubio, y el especialista en el ámbito educativo, Antonio Casimiro, que reflexionarán sobre los valores del deporte y los hábitos que fomenta en el día a día de la sociedad.

    La segunda parte de la mañana conducida por el Chief Optimistic Officer, Antonio Fontanini, estará dedicada a la economía digital y todo lo que se mueve en su entorno, uno de los temas de mayor demanda en al ámbito empresarial actual. Maite Gómez Fraile, Industry Head de Google, y primeras figuras de la innovación digital en el sector de Alimentación y Bebidas como Mahou-San Miguel, Gb food-Gallina Blanca y Calidad Pascual, compartirán la realidad exponencial que vivimos en materia de digitalización, cómo plantearse un proceso de transformación digital y su experiencia de éxito en la combinación de estos dos entornos.

    El evento también contará con experiencias de nuevas compañías como Fictonic, Glovo y Uber, que expondrán las claves de los nuevos productos que están demandando en todo el mundo los llamados prosumer y millennials.

    Durante la jornada, FIAB entregará también los reconocimientos más relevantes de este año en el sector de alimentación y bebidas, que con una facturación de 95.000 millones de euros y unas exportaciones que se aproximan a los 26.000 millones de euros, se ha confirmado como sector estratégico en la economía de España.

    El IV Madrid Food&Drink Summit 2016 cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ICEX, EY, Iberdrola, EDF Fenice, Ecovidrio, Ecoembes. Kreab, firma internacional de Consultoría de Comunicación, Reputación y Asuntos Públicos se encarga de la puesta en escena del evento.

     

    Para descargar el Programa Completo

     

    Coordenadas de la jornada:

    Lugar: Centro Cultural de la Villa Fernán Gómez

    Fecha: Jueves 24 de noviembre 2016

    Hora: 09:30h

     

    Más información e inscripciones aquí

     

    ecoembes, ecovidrio, EDF Fenice, EY, Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, FIAB, Food Drinks Summit 2016, Iberdrola, ICEX, MAPAMA

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}