Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Feliz Día Mundial de la Seguridad Alimentaria

    Home Blog Feliz Día Mundial de la Seguridad Alimentaria

    Feliz Día Mundial de la Seguridad Alimentaria

    By fiabcomunicacion | Blog | 0 comment | 7 junio, 2022 | 17

    Hoy celebramos el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria y este año se cumplen 20 años del Reglamento (CE) n.º 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de enero de 2002, por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria.

    Para entender la enorme relevancia que tiene este Reglamento, no hay que olvidar que veníamos de una serie de crisis alimentarias en los años anteriores, y especialmente a finales de los años 90, que pusieron de manifiesto la debilidad que tenía el sistema de seguridad alimentaria en la Unión Europea. De allí la necesidad de disponer de un marco europeo que proporcionase la base para asegurar un elevado nivel de protección de la salud de las personas consumidoras y a la vez lograr la libre circulación de alimentos y piensos en el mercado único europeo.

    Los elementos y principios novedosos que introdujo este Reglamento fueron múltiples, y con ellos muchos fueron los retos para todos los integrantes del sistema de seguridad alimentaria: las autoridades competentes, los operadores, las instituciones, los consumidores. En última instancia, se trataba de recuperar la confianza y garantizar que todos los productos que se fabrican e importan en la UE son seguros.

    Hoy, 20 años después, mirando atrás, todos los que trabajamos en este sector nos tenemos que sentir orgullosos de los logros conseguidos. Hoy la Unión Europea y España son mundialmente reconocidos por la seguridad de sus alimentos, bebidas y piensos.

    Ha costado muchos esfuerzos y cada día nos enfrentamos a nuevos retos. El Reglamento 178/2002 ha demostrado su utilidad y capacidad de enfrentarse a los nuevos tiempos y quizá el único punto ‘débil’ es la falta de armonización, en algunos casos, en la aplicación de los principios fundamentales.

    En una fecha tan señalada, la industria de alimentación y bebidas reafirma su compromiso con los ciudadanos y seguirá trabajando para mantener el elevado nivel de seguridad alimentaria y para que los consumidores, tanto en España como en todo el mundo, puedan seguir disfrutando de nuestros productos con total confianza.

    ¡Feliz Día Mundial de la Seguridad Alimentaria y que el Reglamento cumpla muchos años más!

     

    Enrico Frabetti, director de Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB

    europa, reglamento, seguridad, seguridad alimentaria

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}