Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB apuesta por el rigor científico y la información contrastada en el I Foro de Nutrición Sensata

    Home Actualidad FIAB apuesta por el rigor científico y la información contrastada en el I Foro de Nutrición Sensata

    FIAB apuesta por el rigor científico y la información contrastada en el I Foro de Nutrición Sensata

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 28 octubre, 2021 | 66
    • José María Ordovás, Andoni Luis Aduriz, Luján Soler y Ramón de Cangas, entre los invitados. Pantomima Full pondrá su toque de humor para clausurar el evento

     

    • Profesionales de la nutrición, tecnología de los alimentos, investigación y divulgación científica, restauración y periodismo debatirán sobre alimentación, dieta y salud

     

    • Educar en nutrición, el placer de comer y los bulos sobre alimentación, a debate

     

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) celebra el próximo 16 de noviembre el I Foro de Nutrición Sensata, centrado en salud y nutrición, desde el que el sector impulsa su apuesta por el rigor científico y la sensatez en alimentación.

    En los últimos años, la salud vinculada a los hábitos de alimentación ha ido adquiriendo mayor protagonismo en las decisiones de compra de los consumidores, por lo que las informaciones relacionadas con la alimentación han ido ocupando con mayor frecuencia una parte importante en los medios de comunicación. Cada vez son más los ciudadanos que buscan información relativa a los productos que adquieren y su incidencia en el bienestar, siendo las principales fuentes donde acuden para informarse los blogs y foros (50,4%), seguidos de las redes sociales (47,1%), según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Por su parte, las principales fuentes son la televisión, las páginas web encontradas con un buscador y las redes sociales, según el Observatorio de la Comunicación Científica de la Universidad Pompeu Fabra.

    “Dada la complejidad y sensibilidad de los temas relacionados con la nutrición y la salud, es fundamental apostar por la comunicación y la difusión de contenidos contrastados, rigurosos y con base científica, para así proporcionar herramientas a los ciudadanos en la lucha contra la desinformación y los bulos”, asegura Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

    Con este objetivo, FIAB dará cita a prestigiosos profesionales del campo de la nutrición, la tecnología de los alimentos, la investigación y divulgación científica, la restauración, la pediatría, la psicología y el periodismo para debatir algunos de los principales temas de actualidad en materia de nutrición, alimentación, dieta y salud.

    Educar en nutrición, el placer de comer y bulos sobre alimentación

    Conducido por el periodista José Ribagorda, Nutrición Sensata, que cuenta con el apoyo de Danone, Bayer y Angulas Aguinaga contará con una conferencia inaugural a cargo del profesor de Nutrición y Genética en la Universidad de Tufts y científico senior en el USDA-Human Nutrition Research Center on Aging en Boston, José María Ordovás. Una ponencia magistral que pondrá el foco en la importancia de factores como el equilibrio, la variedad y la sensatez a la hora de comer.

    La primera de las mesas de debate abordará el papel de la educación nutricional y su divulgación como herramienta necesaria para mejorar los hábitos de alimentación de la sociedad. La decana del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad de Madrid (CODINMA), Luján Soler, será la encargada de moderar la conversación entre Rosaura Leis, profesora titular de Pediatría de la Universidad de Santiago de Compostela, y Paloma Quintana, nutricionista, licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y CEO de @Nutricionconq.

    Nutrición Sensata quiere poner también en valor el trinomio nutrición, salud y gastronomía y la aportación de aquellos actores implicados en la construcción de la cultura de nuestro país a través de sus alimentos. El prestigioso chef Andoni Luis Aduriz, la investigadora del CSIC y cofundadora de iLike Food Innovation S. L., Marta Miguel, y la doctora en Psicología Clínica y de la Salud y profesora de Universidad, Silvia Álava, participarán junto a José Ribagorda en este bloque dedicado al placer de comer, la tradición culinaria y la Dieta Mediterránea.

    Finalmente, el evento pondrá el foco en el problema de la desinformación en alimentación y bebidas como uno de los sectores más expuestos a las fake news. Según el estudio de Gartner Consultores para CECU, alimentos y bebidas llegaron a representar el 30% de los bulos que circulaban en las redes sociales en 2019, un porcentaje que será casi la mitad en 2022.

    Moderada por la directora de EfeAgro, Laura Cristóbal, esta última mesa planteará la situación en torno a los mitos y bulos a la alimentación y su repercusión en los consumidores. Para ello, contará con las intervenciones de Ramón de Cangas, graduado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Navarra y licenciado en Biología sanitaria por la Universidad de Oviedo, y Stefy Activa, licenciada en Nutrición y Dietética por la Universidad Central de Venezuela.

    Finalmente, el Foro contará con la participación de Alberto Casado y Rober Bodegas, Pantomima Full, que pondrán su particular toque de humor en el debate de la nutrición y la salud.

    Este encuentro se enmarca en #somosNutrisensatos, el movimiento que representantes del sector de alimentación y bebidas pusieron en marcha el pasado mes de julio en defensa de un modelo de nutrición basado en la sensatez, en la importancia de la evidencia científica y en la defensa de la puesta en práctica de una alimentación variada y equilibrada y la práctica regular de actividad física como parte de un estilo de vida saludable.

     

    Descubre toda la información del I Foro de Nutrición Sensata en su página web.

    alimentación variada y equilibrada, foro, nutrición sensata, Nutrisensatos

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}