Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB apuesta por la promoción de alimentos y bebidas españoles en Londres

    Home Actualidad FIAB apuesta por la promoción de alimentos y bebidas españoles en Londres

    FIAB apuesta por la promoción de alimentos y bebidas españoles en Londres

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 2 septiembre, 2022 | 0
    • La Federación, con apoyo del MAPA, organiza el pabellón agrupado español de la Speciality & Fine Food London 2022 el 5 y 6 de septiembre

     

    • Durante la feria se celebra el concurso “The Great Taste Awards”, unos galardones muy valorados en el ámbito gastronómico inglés

     

    Madrid, 02 de septiembre de 2022 – La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) impulsa la promoción internacional del sector gourmet español en la feria Speciality & Fine Food London 2022, que tendrá lugar los próximos 5 y 6 de septiembre.

    Con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, FIAB organiza la participación agrupada de un total de 17 industrias españolas en la Speciality & Fine, considerado como el principal salón gourmet en Reino Unido y donde se darán cita los principales productores de alimentos artesanales, con Denominación de Origen y delicatesen.

    Durante dos días, las empresas españolas participantes podrán entrar en contacto con compradores clave de comercios minoristas, grandes cadenas y sector Horeca con el objetivo de fortalecer sus relaciones comerciales y, así, potenciar sus exportaciones. Además, durante los días de celebración, la feria será sede del concurso “The Great Taste Awards”, premios que concede un prestigioso grupo de minoristas de productos gourmet y que son muy valorados en el ámbito gastronómico inglés.

    “Las empresas ven en la internacionalización una oportunidad para mejorar su competitividad.  Por ello, es necesario impulsar la promoción de nuestras empresas en otros países y consolidar la vinculación de los consumidores extranjeros con nuestros sabores y la calidad y variedad que ofrece el producto español. En el caso del Reino Unido, y tras el Brexit, es más importante que nunca apoyar a nuestras empresas a posicionarse en aquel mercado”, ha señalado Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

    La internacionalización es uno de los principales pilares de crecimiento del sector. En 2021, la actividad de la industria española de alimentación y bebidas en el mercado exterior registró un total de 38.202 millones de euros, con un aumento del 6,7% en el volumen de las exportaciones.

    Reino Unido fue en el 2021 el sexto socio comercial para la industria de alimentación y bebidas española, con unas ventas de más de 2.131 millones de euros. Aunque las exportaciones españolas muestran un ligero decrecimiento del 2% debido al Brexit, la comparativa en los últimos cinco años (2015-2021) continúa su senda positiva, con tasas de crecimiento del 18%.

    En los últimos años, se ha podido observar un crecimiento importante del segmento gourmet en Reino Unido, tanto a nivel de consumo como de la presencia de producto procedente de España. Una de las principales razones es la fuerte vinculación del consumidor británico con nuestra alimentación y cultura gastronómica, que supone un importante motivo para la elección de España como destino turístico.

    “Que los turistas que vienen a España conozcan toda la variedad y calidad de nuestra oferta gastronómica es el mejor argumento de venta para que estos consumidores quieran seguir adquiriendo los alimentos y bebidas españoles ya en sus países de origen”, ha destacado Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

    exportaciones alimentos, IAB, internacionalización, mapa

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}