La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha presentado este mediodía en la Mesa de la Gastronomía del ICEX la segunda edición del Catálogo de Instrumentos Financieros de Apoyo a la Internacionalización de la Industria de Alimentación y Bebidas, una herramienta de consulta de aquellos instrumentos de apoyo financiero al alcance de las empresas para su expansión internacional.
En muchas ocasiones, la financiación supone una barrera para las empresas a la hora de abordar su estrategia en internacionalización. Por ello, el Catálogo se ha diseñado para dar a conocer a las empresas la opción de financiación más adecuada a sus necesidades e intereses específicos en sus procesos de internacionalización, contribuyendo a su expansión, desarrollo y competitividad.
En el encuentro ha participado José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y ha sido inaugurado por Pablo Conde, director general de Internacionalización de la Empresa de ICEX, quien ha repasado el plan de acción de ICEX ante la situación generada por los aranceles, así como el trabajo de información y análisis de alternativas con los sectores afectados. Por su parte, María Naranjo, directora de la Industria Agroalimentaria de ICEX, ha actualizado la información sobre Los sellos Restaurants from Spain y Colmados from Spain.
Durante la presentación del Catálogo, la directora de Internacionalización y Política Comercial Internacional, Verónica Puente, ha destacado la importancia de contar con estas herramientas, especialmente en un contexto comercial global tan tensionado como el actual y en el que es necesario poner a disposición de las compañías todos los recursos necesarios que les permita afrontar su experiencia en el exterior con garantías.
Precisamente, uno de los objetivos de la Mesa de Gastronomía es fomentar la colaboración para eliminar aquellas barreras comerciales que impiden llegar a nuevos países o la comercialización de ciertos productos. Por ello, uno de los retos que afronta el sector en materia de internacionalización es impulsar la colaboración público-privada para mejorar el acceso a dichos mercados, fomentando las actividades de promoción internacional, trabajar en el equilibrio en las relaciones comerciales y el impulso de nuevos acuerdos con terceros países para lograr una mejor penetración de los alimentos y bebidas españoles en mercados con un menor alcance.
El documento ha sido elaborado por FIAB, que preside el Grupo de Trabajo sobre Instrumentos Financieros para la Internacionalización la Industria de Alimentos y Bebidas Española creado en la Mesa de la Gastronomía Española de ICEX, y en el que han trabajado instituciones como el propio ICEX, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y los organismos expertos en el sector de financiación CESCE (Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación), ICO (Instituto de Crédito Oficial), COFIDES (Compañía Española de Financiación del Desarrollo), Enisa (Empresa Nacional de Innovación) y SAECA (Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria). Además, forman parte del grupo organizaciones del sector de alimentación y bebidas como Avianza, Provacuno, Interovic, Oive e Interporc.
Puedes consultar el catálogo aquí