Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB y la Universidad Nebrija colaboran en la nueva edición de Cuadernos de internacionalización de empresas

    Home Actualidad FIAB y la Universidad Nebrija colaboran en la nueva edición de Cuadernos de internacionalización de empresas

    FIAB y la Universidad Nebrija colaboran en la nueva edición de Cuadernos de internacionalización de empresas

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 25 junio, 2020 | 7
    • Cuatro empresas de prestigio internacional, Verdú Canto Saffron Spain, Conservas Ferrer, Ibéricos Torreón Salamanca y Mueloliva, exponen los aprendizajes y éxitos de su actividad exportadora

     

    • Los textos contribuirán a la formación de estudiantes universitarios en exportación de alimentos y bebidas

     

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Universidad Nebrija colaboran en la elaboración de la nueva colección de Cuadernos de internacionalización de empresas de la Cátedra Global Nebrija Santander, patrocinada por el Banco Santander.

    Estas publicaciones son una guía y una referencia informativa en la que han participado pequeñas y medianas empresas con alcance internacional como Verdú Canto Saffron Spain y Conservas Ferrer –ambas integradas en el grupo Excellence of Spain, liderado por FIAB–, así como Ibéricos Torreón Salamanca y Mueloliva, donde ponen de manifiesto su actividad internacional y sus prácticas de exportación a otros países, además de analizar el sector alimentario nacional.

    A través de estas publicaciones, las compañías participantes describen diferentes cuestiones en torno a la proyección internacional de las empresas exportadoras de alimentos y bebidas. Por ejemplo, cómo tomaron la decisión de comenzar a exportar, los obstáculos que han encontrado a lo largo de este camino, las transformaciones empresariales acometidas, sus aprendizajes y, también, los éxitos que han logrado hasta la fecha.

    Con esta iniciativa de apoyo al sector y a la Universidad Nebrija, FIAB pretende dar a conocer la realidad exportadora del tejido empresarial de la industria de alimentación y bebidas en nuestro país, caracterizada por su dinamismo y la gran presencia de pymes que, a través de su esfuerzo, han logrado convertirse en un referente en la internacionalización empresarial de este país.

    La colaboración entre FIAB y la Cátedra Global Nebrija Santander pone de manifiesto el nexo entre el mundo universitario y empresarial, contribuyendo de forma activa al conocimiento y la formación.

    Verónica Puente, directora de Internacionalización de FIAB afirma: “En contextos internacionales marcados por la incertidumbre es imprescindible poner en valor la actividad exportadora de nuestras empresas, en especial de las pymes, y seguir formando a los futuros trabajadores del sector de cara a aumentar nuestra presencia en los mercados internacionales”.

    Gonzalo Solana, director de la Cátedra Global Nebrija en internacionalización de empresas, asegura: “Ahora más que nunca es necesario difundir el esfuerzo de internacionalización que tantas empresas españolas están realizando y la necesidad de potenciar este proceso de salida al exterior”.

    actividad internacional, alimentación y bebidas, Alimentaria, colaboracion, exportacion, FIAB, industria, industria alimentaria, internacionalización, networking, Universidad Nebrija, universitarios

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}