Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

La Alianza por la Competitividad agradece a S.M. Felipe VI su labor como embajador de la industria española en el mundo

    Home Otras noticias La Alianza por la Competitividad agradece a S.M. Felipe VI su labor como embajador de la industria española en el mundo

    La Alianza por la Competitividad agradece a S.M. Felipe VI su labor como embajador de la industria española en el mundo

    By Redacción | Otras noticias | 0 comment | 2 marzo, 2017 | 0

    Representantes de distintos sectores industriales, integrados en la Alianza por la Competitividad de la Industria Española, han trasladado al monarca las bases del futuro Pacto de Estado por la industria.

    Audiencia-SM-Rey-Felipe-VI-Alianza-por-la-Competitividad

    S.M. el Rey Felipe VI con Su Majestad el Rey junto a los representantes de la Alianza por la Competitividad de la Industria Española que agrupa a siete patronales industriales (Anfac, AOP, Aspapel, Feique, FIAB, Oficemen y Unesid, de los sectores del Automóvil, Productos Petrolíferos, Papel, Química, Alimentación y Bebidas, Cemento y Siderurgia, respectivamente).
    © Casa de S.M. el Rey.

     

    El grupo, en el que participan ANFAC, AOP, ASPAPEL, FEIQUE, FIAB, OFICEMEN y UNESID, ha transmitido a S.M. el Rey Felipe VI el papel del sector industrial en su dimensión geográfica, social y económica para nuestro país. “La industria es la actividad que genera más riqueza estable, mayor valor añadido, productividad y más empleo de calidad”, ha valorado Mané Calvo, Presidente de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), que ejerció en esta ocasión como portavoz de la Alianza.

    Durante la audiencia en el Palacio de La Zarzuela, los representantes de la Alianza por la Competitividad de la Industria Española agradecieron a S.M. el Rey su labor fundamental como principal embajador de nuestro país en el extranjero, liderando una imagen de España moderna, eficiente y capaz de competir en todos los mercados.

    Durante el acto, se puso en valor la importancia de contar con una política industrial adecuada y una estructura que favorezca la mejora continua de las condiciones de competitividad. De esta forma, se facilitará un crecimiento sostenible y su consecuente contribución al país en su conjunto en términos de generación de riqueza, empleo, y productos avanzados.

    “Estamos ante un reto posible. Tomando como objetivo crecer hasta el 20% del PIB, la industria puede crear hasta el año 2020 1,5 millones de nuevos empleos, 600.000 de ellos de forma directa”, ha indicado Mané Calvo.

    Además, el sector industrial destaca por ser ejemplo de liderazgo en innovación y desarrollo tecnológico, valores que le permiten ser competitivo en el mercado global e impulsar la colaboración ciencia-empresa, la sociedad del conocimiento y el desarrollo de la economía digital.

    La Alianza por la Competitividad de la Industria Española está integrada por siete sectores industriales estratégicos para nuestro país (Alimentación y Bebidas, Automoción, Cemento, Papel, Productos Petrolíferos, Química y Siderurgia) que generan el 50% del Producto Industrial Bruto y 4 millones de empleos directos, indirectos e inducidos. Conjuntamente, las empresas de la Alianza realizan el 60% de las exportaciones industriales y el 50% de las inversiones en I+D+i.

    Alianza por la Competitividad de la Industria Española, ANFAC, AOP, ASPAPEL, Casa Real, Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, FEIQUE, Felipe VI, FIAB, OFICEMEN, UNESID

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}