Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

La Hostelería solicita 8.500 millones de euros para proteger más de 1 millón de empleos

    Home Actualidad La Hostelería solicita 8.500 millones de euros para proteger más de 1 millón de empleos

    La Hostelería solicita 8.500 millones de euros para proteger más de 1 millón de empleos

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 5 noviembre, 2020 | 7
    • El sector hostelero ha solicitado con urgencia a las CCAA y al Gobierno la celebración de la conferencia extraordinaria para elaborar el Plan de Apoyo a la Hostelería anunciado por la ministra Reyes Maroto el pasado 28 de octubre

     

    • El sector hostelero comprende 300.000 establecimientos, da trabajo a 1,7 millones de personas y aporta cerca de 20.000 millones de euros a las arcas públicas del estado, según los datos del año 2019

     

    • La crisis sanitaria y las medidas restrictivas aprobadas sobre el sector podrían causar la desaparición de 1,1 millones de puestos de trabajo y el cierre de 100.000 establecimientos

    El sector hostelero, a través de la plataforma Juntos con la Hostelería (integrada por FIAB, Hostelería de España y AECOC) ha solicitado a las comunidades autónomas y a la ministra Reyes Maroto, que aprueben con urgencia el Plan de Apoyo a la Hostelería anunciado por la ministra la semana pasada. El sector ha pedido que en dicho plan se incluya ayudas directas al sector por valor de 8.500 millones de euros.

    El sector hostelero en nuestro país representa el 6,2% de nuestro PIB, da trabajo a 1,7 millones de personas y aporta cerca de 17.500 millones de euros a las arcas públicas del estado, según los datos del año 2019.

    A causa de la crisis, el sector se enfrenta a una caída sin precedentes desde hace meses. A día de hoy ya han cerrado más de 65.000 negocios hosteleros, han desaparecido más de 350.000 empleos y ha descendido la facturación en el sector más del 50% respecto al año anterior. A todo ello hay que sumar las consecuencias en las más de 30.000 empresas asociadas a la hostelería cuya facturación conjunta supone cerca del 20% del PIB nacional.

    Desde el sector calculan que serían necesarios 8.500 millones de euros para frenar este desplome, que, de no adoptarse medidas de apoyo, podría llevar a la pérdida de más de 1 millón de empleos y a la desaparición de un tercio de los establecimientos hosteleros (100.000 establecimientos). Con esta cantidad se podría prevenir un impacto muy considerable en las arcas públicas en términos de reducción de recaudación de IVA, IRPF, Impuestos Especiales, Impuesto de Sociedades y cotizaciones a la seguridad social.

    Los establecimientos de hostelería llevan meses viéndose afectados por cierres totales y esforzándose por aplicar las restrictivas medidas sanitarias sin ningún tipo de apoyo económico específico. Todo ello a pesar de que, según los últimos informes del Ministerio de Sanidad, en bares y restaurantes se produce menos del 3,3 % de los contagios acumulados en España desde mayo de este año.

    Junto a su petición, la plataforma ya ha hecho llegar con urgencia a las 17 comunidades autónomas y a la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, una batería de medidas propuestas que incluyen ayudas directas, medidas fiscales, económicas y laborales para que sean aprobadas en el marco de la conferencia extraordinaria anunciada por la ministra.

    Sumarse a la tendencia europea

    Los planes de ayuda de los países europeos para apoyar a los sectores afectados por la crisis ya ascienden a más de 130.000 millones de euros en total. Entre estos planes de ayuda, se incluyen las ayudas directas al sector hostelero aprobadas por parte de países como Alemania o Francia.

    En concreto, Alemania ya ha aprobado ayudas directas de más de 10.000 millones de euros además de haber aprobado importantes reducciones de IVA y medidas de fomento a la demanda. Francia se suma al apoyo específico del sector y, además de aprobar bonos al consumo, también va a conceder ayudas directas por un importe de 10.000 euros por establecimiento. Este país también ha decidido prorrogar los ERTEs hasta el año 2022.

    Países como Grecia han aprobado ayudas a los sectores afectados en el turismo por un importe seis veces mayor que el aprobado en España, además de haberse sumado a la una reducción del IVA en la hostelería y medidas de fomento a la demanda.

    AECOC, barres y restaurantes, cierre, coronavirus, empleo, FIAB, hostelería, hostelería de España, juntos con la hosteleria, ministerio de industria, Reyes Maroto, trabajo

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}