Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Los fabricantes y distribuidores del gran consumo comparten sus estrategias de sostenibilidad para el cumplimiento de la Agenda 2030

    Home Actualidad Los fabricantes y distribuidores del gran consumo comparten sus estrategias de sostenibilidad para el cumplimiento de la Agenda 2030

    Los fabricantes y distribuidores del gran consumo comparten sus estrategias de sostenibilidad para el cumplimiento de la Agenda 2030

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 25 febrero, 2021 | 28
    • Empresas como L’Oréal y Sonae expondrán cómo la crisis del COVID-19 ha reforzado sus planes de sostenibilidad para afrontar la recuperación y qué retos deben afrontar para llegar a los objetivos marcados para el 2030

     

    • El congreso reunirá a ONG y organizaciones ambientales en una mesa dedicada al tercer sector

     

    FIAB y AECOC organizarán, el próximo 3 de marzo y en formato online, el III Congreso de Desarrollo Sostenible, que este año contará con la participación de empresas líderes del gran consumo para analizar cómo la crisis del COVID-19 ha impulsado la sostenibilidad como un eje estratégico para la recuperación y qué iniciativas están llevando a cabo para cumplir con los ambiciosos objetivos marcados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

    Así, el investigador del Basque Centre for Climate Change, Mikel González-Eguino, abrirá el programa de ponencias presentando el estudio realizado por este centro sobre las emisiones de gases de efecto invernadero en España y su relación con el COVID-19, el cambio climático y otros factores.

    Por su parte, la directora de sostenibilidad y vicepresidenta ejecutiva de L’Oréal, Alexandra Palt, detallará qué palancas ha activado la compañía para lograr adelantarse a los objetivos fijados por los gobiernos para el año 2030, con especial foco en las estrategias de economía circular, innovación y gestión de los materiales y residuos generados con su actividad. Y, por parte de la distribución, el director de sostenibilidad y economía circular de Sonae, Pedro Lago, expondrá los planes en materia de gestión de envases, cambio climático y responsabilidad social de su compañía, líder del retail en Portugal.

    Sostenibilidad, consumidores y tercer sector

    Con el objetivo de implicar a todos los agentes de la sociedad en el reto de mitigar el cambio climático, el III Congreso de la Desarrollo Sostenible contará también con la participación de las principales organizaciones del tercer sector y con una visión rápida, a modo de flash, de los portavoces de organizaciones de consumidores tan destacadas como la OCU, CECU o Hispacoop.

    El tercer sector será uno de los grandes protagonistas del encuentro, con una mesa redonda en la que participarán los directores ejecutivos de Greenpeace, Fundación Global Nature, ECODES y SEO Birdlife. Los responsables de estas organizaciones analizarán los principales desafíos a los que se enfrenta nuestra economía y sociedad y expondrán su visión sobre el rol que deben jugar empresas, ciudadanos y administraciones en el impulso de un modelo productivo y de consumo sostenible.

    El congreso permitirá también recoger las opiniones de los responsables de sostenibilidad, responsabilidad social y comunicación de compañías líderes del mercado como Leroy Merlín, Alcampo, El Corte Inglés, Nestlé y Calidad Pascual.

    La tercera edición del Congreso de Desarrollo Sostenible cuenta, un año más, con el apoyo de AFCO, la Asociación de Fabricantes de Envases de Cartón, como colaborador principal a través del sello Cartón y papel, sostenibilidad sin límites, impulsando estos materiales como ejemplo de envases y embalajes eficientes y sostenibles por su carácter renovable, reciclable y biodegradable.

    AECOC, AFCO, Agenda 2030, condesarrollosostenible, Consejo de Desarrollo Sostenible, FIAB, ODS, Sostenibilidad

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}