Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Los Premios Ingenia Startup al emprendimiento y a la innovación en el sector alimentario anuncian sus tres finalistas

    Home Actualidad Los Premios Ingenia Startup al emprendimiento y a la innovación en el sector alimentario anuncian sus tres finalistas

    Los Premios Ingenia Startup al emprendimiento y a la innovación en el sector alimentario anuncian sus tres finalistas

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 23 septiembre, 2020 | 7
    • Diecinueve proyectos han presentado su candidatura a la II Edición de los premios convocados por la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS)

     

    • El acto de entrega de premios tendrá lugar en Alibetopías, la jornada de innovación del sector que FIAB celebra el 3 de noviembre

     

    Esta mañana ha tenido lugar la reunión del Jurado  de la II Edición de los Premios Ingenia Startup, los galardones convocados por la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain (PTF4LS) con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que apoyan el emprendimiento y la innovación dentro del sector de alimentación y bebidas en España.

    Un total de 10 proyectos finalistas, seleccionados de las cerca de veinte candidaturas recibidas, han presentado hoy sus ideas y soluciones en I+D+I para la industria de alimentación y bebidas ante un jurado de expertos en esta materia. Tras el éxito de la primera convocatoria, la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain (PTF4LS), que preside FIAB, ha querido seguir impulsando esta iniciativa adaptándose a la situación epidemiológica, facilitando la celebración del concurso a través de encuentros virtuales.

    “Estos Premios evidencian la alta capacidad y talento que hay en España en materia de innovación. Hay proyectos muy interesantes, que pueden aportar nuevas perspectivas dentro de un sector que ya de por sí es muy innovador. Y es nuestra tarea ayudarles a visibilizar sus esfuerzos y apoyar el emprendimiento, especialmente en estos momentos tan duros para nuestra economía”, ha asegurado Mauricio García de Quevedo, presidente de la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain y director general de FIAB.

    “Es tal la calidad de los proyectos presentados que hemos tenido muchas dificultades para elegir a los tres finalistas de este año. Quiero animar a todos los innovadores y emprendedores del sector a presentarse a la tercera edición que celebraremos el año que viene”, ha asegurado Eduardo Cotillas, secretario general de la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain y director de I+D+i de FIAB.

    El jurado ha determinado que los tres proyectos finalistas sean: Cleanwood Technology, que ofrece soluciones industriales para el sector vitivinícola a través de la regeneración y desinfección de barricas de roble mediante una tecnología innovadora que aplica un tratamiento físico con ondas de alta frecuencia; Cocuus System Ibérica,  especializada en la impresión aplicada al ámbito alimentario, transformación láser alimentaria e investigación de impresión alimentaria 3D para hospitales y geriatría; y Loveubio con una propuesta de desarrollo sostenible, dedicada a la comercialización de té ecológico en cápsulas compostables.

    El Jurado de los Premios Ingenia Startup está formado por Rocío Wojski, Subdirectora de Innovación y Digitalización del MAPA; Isabel Sánchez, Jefa de Gabinete de la Dirección General del Industria Alimentaria del MAPA; Carlos Franco, Jefe del Área Agroalimentaria de CDTI; Miguel Blasco, Subdirector General de AINIA; Íñigo Martínez de Marañón, de AZTI; Jose Antonio Rísquez, Director de Innovación de COVAP; y Mariano Oto, Director General de Nucaps, Startup ganadora de la primera edición de estos premios.

    Los ganadores de los Premios en las Categorías Oro, Plata y Bronce se anunciarán durante la celebración el próximo 3 de noviembre de Alibetopías: Nuevos Territorios en Alimentación y Bebidas, la jornada de innovación organizada por FIAB que este año se desarrollará en formato presencial y online.

    ALIBETOPÍAS, certamen, emprendimiento, I+D+i, Inegenia Startup, Innovación, investigación, premios

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}