Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Los alimentos y bebidas españoles apuestan por el mercado japonés

    Home Actualidad Los alimentos y bebidas españoles apuestan por el mercado japonés

    Los alimentos y bebidas españoles apuestan por el mercado japonés

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 9 febrero, 2023 | 0
    • Supermarket Trade Show, la principal feria de Japón, se celebra del 15 al 17 de febrero con la participación de 14 empresas
    • Las exportaciones de la industria española de alimentación y bebidas a Japón alcanzaron entre enero y octubre de 2022 los 990 millones de euros
    • Otras 35 empresas españolas acuden a BIOFACH, la feria especializada en producto ecológico, que se celebra desde hoy en Nuremberg

    Un total de 14 empresas españolas participarán estos días en Supermarket Trade Show de Japón, donde la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el organismo de promoción autonómica de Andalucía (EXTENDA), organiza el pabellón agrupado donde entre el 15 y el 17 de febrero se exponen los productos españoles.

    Supermarket Trade Show, que se celebra desde 1966, es una de las ferias más representativas para el sector dentro del país nipón, considerada como el principal encuentro comercial en Asia en lo relativo al suministro de supermercados. La entidad organizadora, la New Supermarket Association of Japan (NSAJ), engloba a 350 miembros que suman un total de 6.000 supermercados, es decir, prácticamente la mitad de todos los supermercados de Japón.

    Así, el sector de alimentación y bebidas mira en estos días al mercado japonés dentro de su estrategia de internacionalización en Asia. Este mercado genera un gran interés puesto que se conforma como la tercera economía mundial por tamaño de PIB y el cuarto importador mundial de bienes. “Además de ser una de las economías con mayor renta per cápita, contamos con la ventaja de la gran atracción que suscita la cultura española, lo cual acrecienta las oportunidades de nuestras compañías en Japón”, señala Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

    Actualmente, Japón se sitúa como el cuarto país de destino de las exportaciones de alimentos y bebidas españolas fuera de la Unión Europea, por detrás de Estados Unidos, Reino Unido y China. Entre enero y octubre de 2022, las exportaciones de alimentos y bebidas a Japón se situaron en más de 990 millones de euros. En comparación con el mismo periodo del año anterior, las ventas mejoraron tanto en valor como en volumen, creciendo un 23% y un 15%, respectivamente.

    Gracias al Acuerdo de Libre Comercio con Japón, la penetración en este mercado se ha desarrollado favorablemente para las empresas españolas. Sin embargo, según el Informe de Mercados Prioritarios para la Industria de Alimentación y Bebidas, elaborado por FIAB, es necesario reforzar la política comercial e incidir en el seguimiento de dicho acuerdo para continuar con el calendario de desmantelamiento de aranceles y barreras arancelarias estipulado y seguir mejorando la presencia de los productos españoles en el país asiático.

    Empresas españolas acuden a BIOFACH con producto ecológico

    Los productos ecológicos han ido tomando fuerza dentro de la oferta de la industria española y cada vez son más las empresas que apuestan por este nicho. Por ello, FIAB acompaña también en estos días a compañías españolas en BIOFACH, la Feria internacional especializada en productos orgánicos que se celebra desde hoy y hasta el próximo 17 de febrero en Nuremberg. Con apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y los organismos de promoción internacional autonómicos de Castilla – La Mancha (IPEX) y el Gobierno de Navarra, FIAB organiza el pabellón agrupado español con la participación de 35 empresas españolas.

    BIOFACH, donde el grupo de empresas exportadoras Biofoods from Spain expone por primera vez de forma conjunta con el fin de ganar dimensión y competitividad en el mercado ecológico internacional, se ha convertido en la feria de referencia para este tipo de productos, un mercado que ya mueve en Europa un negocio de 10.000 millones de euros, según los datos del Centro de Comercio Internacional. En su edición anterior participaron más de 3.200 empresas de 137 países y alrededor de 24.000 visitantes.

    “No solo hay que apostar por la llegada a nuevos países, sino también en la diversificación de nuestros productos, en ofrecer una oferta diferenciada y enfocada a distintos tipos de consumidores. Por eso es imprescindible acudir a ferias como BIOFACH y cubrir todas las tendencias de consumo como parte de una estrategia de internacionalización completa y llena de oportunidades para las empresas españolas”, asegura García de Quevedo.

    alimentación y bebidas, biofach, EXTENDA, FIAB, ipex, mapa, Supermarket Trade Show de Japón

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}