Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

Compradores latinoamericanos se reúnen con empresas españolas de alimentos y bebidas

    Home Actualidad Compradores latinoamericanos se reúnen con empresas españolas de alimentos y bebidas

    Compradores latinoamericanos se reúnen con empresas españolas de alimentos y bebidas

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 2 octubre, 2019 | 0
    • FIAB organiza los Business Meetings Latam, entre empresas españolas y compradores de México, Ecuador, Colombia, Brasil, Chile y Perú

     

    •  Latinoamérica compone una zona prioritaria para la industria española debido al amplio margen de crecimiento y su interés por nuestros alimentos y bebidas

     

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) celebra estos días los Business Meetings Latam 2019, los encuentros de negocio que reúnen a compradores y distribuidores de Latinoamérica con empresas españolas de la industria de alimentación y bebidas.

    Un total de 15 compañías, que representan a las principales cadenas de supermercados de México, Ecuador, Colombia, Brasil, Chile y Perú mantienen encuentros con cerca de 50 fabricantes españoles del sector con el objetivo de conocer de cerca su oferta y establecer nuevas relaciones comerciales que contribuyan a ampliar la presencia de nuestros productos en todos los rincones del mundo.

    Estas reuniones, que cuentan con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ICEX y CESCE, y la colaboración de Credilex y Alimentaria, son precisamente una de las actividades más valoradas de promoción internacional, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas.

    “Gracias a estos encuentros los compradores internacionales pueden conocer de primera mano los alimentos y bebidas españoles, una excelente ocasión para consolidar e impulsar la proyección internacional de estas empresas y sus productos”, ha destacado Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

    En total, FIAB promoverá más de 300 reuniones a lo largo de dos intensas jornadas de trabajo. Como actividad complementaria, la delegación latinoamericana visitará también  varias instalaciones de fábricas españolas en Andalucía, Cataluña y Galicia para conocer in situ los procesos de producción y la apuesta de la industria española por la calidad y seguridad.

    Latinoamérica compone una zona prioritaria para la industria española debido al amplio margen de crecimiento y su interés por nuestros alimentos y bebidas. En 2018, las exportaciones de alimentos y bebidas españoles a estos países alcanzaron en su conjunto los 884 millones de euros.

    México es el país que más alimentos y bebidas importó en 2018, superando los 353 millones de euros, seguido de Brasil (144M€) y Chile (113M€). Sin embargo, Ecuador (133M€) y Colombia (96) se destacan como los mercados donde las exportaciones han crecido más con respecto al ejercicio anterior, con un aumento del 34,1% y del 10,6%, respectivamente).

    La actividad de la industria a nivel internacional sigue manteniéndose como pilar de desarrollo para el sector y la economía nacional. En 2018 las ventas internacionales volvieron a superar los 30.000 millones de euros (30.470 M€), acumulando once años de superávit en la balanza comercial por valor de 8.025 millones de euros.

    Business, CESCE, españa, Exportaciones, ICEX, Latinoamérica, mapa, meetings, mercado exterior, producto nacional

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}