Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

La industria de alimentación y bebidas inicia las actividades de promoción internacional en 2021

    Home Actualidad La industria de alimentación y bebidas inicia las actividades de promoción internacional en 2021

    La industria de alimentación y bebidas inicia las actividades de promoción internacional en 2021

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 2 febrero, 2021 | 28
    • El calendario contempla algunas de sus actividades en un formato online para adaptarse a las restricciones impuestas por la pandemia

     

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha dado comienzo a las actividades de promoción internacional para 2021. El calendario, que impulsa junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación e ICEX España Exportación e Inversiones, con la colaboración de CESCE, contempla durante el año 62 acciones y se irá actualizando en función de la evolución de la pandemia del COVID-19.

    A lo largo de todo el año, el programa permitirá a las empresas españolas, especialmente a las pymes, el acceso a compradores internacionales de 30 países ubicados en Europa, Asia, América del Norte, América Central y del Sur, Oriente Próximo y Oceanía. Además, se impulsarán actividades enfocadas a productos especializados, contribuyendo a cubrir todos los nichos del mercado y a diversificar la estrategia de internacionalización.

    Las restricciones impuestas por la pandemia han propiciado la búsqueda de nuevos formatos para la adaptación de algunas de estas actividades. A la habitual celebración de ferias internacionales, misiones de exportadores o promociones en los puntos de venta, se han sumado actividades online, como exposiciones y encuentros comerciales digitales, que permitirán continuar la estrategia de consolidación de mercados, así como la captación de nuevos socios.

    “En un contexto dominado por la crisis del COVID-19, el impulso de la promoción internacional es una clave necesaria para impulsar la pronta recuperación de nuestra economía. Queremos consolidar y ampliar nuestra presencia en el mundo a través de actividades que acerquen a los compradores internacionales una oferta de gran valor, rica, variada, de calidad y segura, como es la española”, asegura Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

    Estados Unidos, Alemania y Japón, primeros destinos

    Estados Unidos es la primera parada del calendario. Hasta el 5 de febrero, un total de 22 empresas españolas participan en la Private Label Week que organiza Private Label Manufacturers Association (PLMA), uno de los encuentros comerciales más importantes para fabricantes de los principales minoristas del país. La feria ha diseñado un evento online como alternativa al encuentro presencial que se organiza tradicionalmente en Chicago en el mes de noviembre. Para mantener la actividad, se han diseñado reuniones virtuales con compradores, así como la exposición de productos en un stand virtual.

    El mercado estadounidense es prioritario para la industria española, no solo porque se sitúa como el segundo socio comercial extracomunitario con el 5,7% del total de las exportaciones españolas, sino por la especial situación que viven algunos de los productos españoles en este mercado debido a los aranceles impuestos por la anterior Administración estadounidense. Desde FIAB se ha solicitado a las autoridades españolas y europeas la puesta en marcha de las negociaciones para retornar a la situación de equilibrio entre ambas zonas y seguir compitiendo en igualdad de condiciones con otros países.

    También en su formato digital, del 17 al 19 de febrero, se celebra Biofach. La feria de Alemania está dedicada al producto ecológico y supone una oportunidad para descubrir nuevas tendencias e innovaciones, además de intercambiar conocimientos con expertos.

    De manera simultánea, Tokio acoge la feria Supermarket Trade Show, considerada como el principal encuentro comercial en Asia en lo relativo al suministro de supermercados. La feria de Japón, que mantiene su actividad presencial, contará con un Pabellón Agrupado Español, en el que las empresas españolas participarán a través de sus importadores, y un Mostrador de productos en remoto que contribuirá también a visibilizar una oferta que ya de por sí destaca en un mercado de casi 127 millones de habitantes.

    El mercado internacional es uno de los principales motores de desarrollo de la industria de alimentación y bebidas, cuyas ventas al exterior se situaron en 2019 por encima de los 32.000 millones de euros. Así, más del 30% de la producción se destina al mercado exterior, por lo que FIAB apunta a la promoción internacional, junto a medidas para la protección y defensa del sector español en el contexto internacional, como una herramienta irrenunciable para el correcto desarrollo del sector.

    Alemania, CESCE, coronavirus, covid-19, Estados Unidos, exportacion, ICEX, industria alimentaria, industria de alimentacion y bebidas, internacional, Japón, mapa, Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, ventas internacionales

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}