Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB organiza un curso ICCEE de formación en eficiencia energética en las cadenas del frío de la industria alimentaria

    Home Otras noticias FIAB organiza un curso ICCEE de formación en eficiencia energética en las cadenas del frío de la industria alimentaria

    FIAB organiza un curso ICCEE de formación en eficiencia energética en las cadenas del frío de la industria alimentaria

    By fiabcomunicacion | Otras noticias | 0 comment | 30 septiembre, 2020 | 4

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) organiza, con la colaboración de la consultora energética Escan, un curso de formación online sobre la mejora de la gestión de la eficiencia energética en las cadenas del frío en la industria de alimentación y bebidas, que tendrá lugar el próximo 17 de noviembre, vía Zoom, en el marco del proyecto europeo ICCEE – Improving Cold Chain Energy Efficiency.

    FIAB participa en este proyecto, financiado a través del programa H2020, como miembro del grupo de interés económico Spread European Safety Geie (SPES). La iniciativa busca mejorar la eficiencia energética de las cadenas del frío en pequeñas y medianas empresas del sector, en un contexto en el que el 75% de las facturas eléctricas de los negocios de alimentación y bebidas ─al igual que otros miembros de la cadena de valor, como el transporte o el almacenamiento de productos─ corresponde al consumo de frío.

    El taller de formación abordará, de la mano de expertos, el potencial que tienen las cadenas de frío de las industrias de alimentación y bebidas en ahorro energético, así como el sistema de certificación de eficiencia energética ISO 50001. Otro de los aspectos que se tratarán en la jornada son los diferentes beneficios no energéticos que derivan del ahorro como, por ejemplo: medioambientales, en calidad o seguridad. Además, se presentarán hasta cinco casos prácticos en los que se ha desarrollado el proyecto y se analizará la viabilidad económica que tiene un proyecto de renovación de sistemas de estas características.

    Este programa formativo está dirigido a trabajadores de la industria de alimentación y bebidas y responsables de la gestión energética, así como de otras áreas de la cadena de valor alimentaria: producción, distribución o logística. También puede ser de interés para ingenieros, auditores, investigadores o asociaciones del sector.

    El proyecto ICCEE tiene el objetivo de impactar positivamente en el ahorro energético de las empresas del sector alimentario. Este tipo de proyectos tienen especial cabida en la industria de alimentación y bebidas española, primer sector industrial del país, por su capacidad para impactar de forma positiva en modelos de producción más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

    Consulta aquí todos los detalles de la jornada.

    En los siguientes enlaces, puedes consultar los diferentes materiales de la jornada:

    • FIAB: Mapa de situación del proyecto ICCEE. Eficiencia energética en la refrigeración industrial del sector de alimentación y bebidas
    • DNV GL: Gestión energética. Sistemas ISO 50001. Indicadores de rendimiento, medida y verificación
    • Instituto de sostenibilidad: Análisis de ciclo de vida y aspectos ambientales
    • Grupotec: Sistemas de frío industrial eficientes
    • AKO: Regulación óptima y eficiente de la temperatura
    • WEG Iberia Industrial: Motores de alta eficiencia
    • AILAM: Ahorro energético a través de aislamiento
    • EDF: Sistemas de autoconsumo fotovoltaico en industria agroalimentaria y sector frío
    • CO2 SmartTech: Monitorización de la eficiencia e indicadores mediante plataforma online
    • ESCAN: Análisis financiero

    Inscripciones al curso enviando un correo electrónico a  c.avila@fiab.es.

    cadena alimentaira, cadena del frío, consumo, consumo energético, curso, desarrollo, eficiencia, Eficiencia energética, energía, FIAB, formacion, I+D+i, ICCEE, Innovación, investigación, proyecto

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}