Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

#SoyPatrimonio2020, iniciativa para conseguir que bares y restaurantes sean declarados Patrimonio de la Humanidad

    Home Actualidad #SoyPatrimonio2020, iniciativa para conseguir que bares y restaurantes sean declarados Patrimonio de la Humanidad

    #SoyPatrimonio2020, iniciativa para conseguir que bares y restaurantes sean declarados Patrimonio de la Humanidad

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 8 junio, 2020 | 7
    • Más de 150 chefs, músicos, deportistas, actores, periodistas y artistas se han sumado ya a la campaña

     

    • Se puede votar en www.soypatrimonio2020.org   

     

    HOSTELERÍA DE ESPAÑA, AECOC y FIAB, organizaciones que representan a la cadena de valor de la hostelería, han puesto en marcha a través de la Plataforma Juntos por la Hostelería la campaña #SoyPatrimonio2020 en la que postula a la hostelería de España como candidata a ser declarada Patrimonio de la Humanidad 2020.

    El objetivo de esta iniciativa es proteger y homenajear a los bares y restaurantes de todo el territorio nacional, uno de los sectores más afectados por la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus.

    En caso de lograr este reconocimiento, España afianzaría su tercera posición como el país con mayor Patrimonio tras China e Italia, con 49 bienes materiales e inmateriales como la Alhambra, las Fallas, el flamenco o la dieta mediterránea.

    A esta iniciativa, que pueden votar todos los ciudadanos en www.soypatrimonio2020.org, ya se han sumado celebridades como Ferran Adrià, Bertín Osborne, Ramón Garía, Carlos Latre, Maribel Verdú, David Summers (Hombres G), Antonio Resines, Boris Izaguirre, entre otros.

    “Es una forma de ayudarlos y protegerlos ahora que tanto lo necesitan. Es impensable un mundo sin bares ni restaurantes”, declara el equipo de la agencia creativa La Despensa, que se ha sumado a la iniciativa para crear la campaña.

    Bares y restaurantes, parte de nuestra cultura

    #SoyPatrimonio2020 es una llamada para proteger aquello que es nuestro. Los principales argumentos que destacan para considerar a nuestros bares y restaurantes Patrimonio de la Humanidad son que forman parte de nuestra cultura y que son el mayor espacio de ocio y socialización que existe en nuestro país.

    No solo se trata de que es el lugar favorito para encontrarse con amigos, o que 1 de cada 3 parejas tenga su primera cita en ellos. Es que nuestra historia ha ido de la mano con ellos. Escritores como García Lorca, Ernest Hemingway o Valle-Inclán han escrito libros enteros en las sillas de nuestros bares. Y solo un bar logró juntar a una generación entera de literatos.

    Se han convertido en iconos cinematográficos, en nuestro cine, en más del 90% de las series hay una escena grabada en ellos, y sin los bares o restaurantes, estarían incompletas. Infinidad de cantantes como Joaquín Sabina, Los Planetas o Lory Meyers comenzaron tocando en pequeños locales. Y canciones de Mecano, Hombres G, Estopa han inmortalizado nuestros bares para siempre.

    La gastronomía en nuestros locales es la más diversa del planeta y un referente mundial. España suma 250 estrellas Michelín, once de las cuales corresponden a Tres Estrellas, y decenas de chefs han empoderado a nuestros locales para llevarlos a lo más alto. Además, nuestros locales han estado muy unidos a la comedia española. Desde Eugenio, que desarrolló su carrera sentado en una barra de bar, hasta cómicos como Goyo Giménez, Leo Harlem o Dani Rovira, que comenzaron en ellos. Nuestros bares y restaurantes son también origen de centenares de momentos históricos. Hasta la Constitución Española fue debatida y redactada en la barra de un bar.

    El sector hostelero es algo que nos define y nos caracteriza. Por eso somos el país con más bares por persona. Y es que la restauración en España alcanza un 6,2% del PIB (123.612 millones de euros), del que la restauración supone el 4, 7%, y da trabajo a 1,7 millones de personas.

    En definitiva, una iniciativa que demuestra que la hostelería cumple todos los requisitos que señala la UNESCO para considerarse Patrimonio de la Humanidad, debido a que es un lugar característico de nuestra cultura, da testimonio de una tradición cultural de nuestra civilización y está asociada con tradiciones vivas de nuestra tierra.

    ¡Ahora más que nunca nuestros bares y restaurantes nos necesitan!

    AECOC, bares, colaboracion, coronavirus, covid-19, FIAB, hostelería de España, iniciativa, patrimonio de la humanidad, restaurantes

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}