Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB destaca los compromisos de la industria de alimentación y bebidas en el Día Mundial de la Alimentación

    Home Actualidad FIAB destaca los compromisos de la industria de alimentación y bebidas en el Día Mundial de la Alimentación

    FIAB destaca los compromisos de la industria de alimentación y bebidas en el Día Mundial de la Alimentación

    By fiabcomunicacion | Actualidad | 0 comment | 15 octubre, 2020 | 7
    • FIAB lanza en redes sociales la campaña #UnaIndustriaComprometida para destacar la contribución del sector

     

    • La campaña recoge siete compromisos: con Nuestra Tradición; con el Territorio; con los Consumidores; con la Salud; con la Innovación y el Progreso; con una Información veraz y transparente; y con la Sostenibilidad.

     

    Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Alimentación que se celebra mañana viernes 16 de octubre, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) lanza la campaña #UnaIndustriaComprometida con la que quiere visibilizar la labor que realiza el sector para contribuir al progreso y la mejora social, económica y medioambiental de nuestro país.

    La campaña, que se difundirá por redes sociales desde hoy y durante los próximos días, reivindica el carácter estratégico de la industria y evidencia el alcance de su trabajo incluso en los momentos más difíciles, como ha quedado puesto de manifiesto en la crisis del coronavirus.

    “España goza de una gastronomía reconocida mundialmente y de un estilo de vida que estimula una relación equilibrada con la alimentación. Los elaboradores de alimentos y bebidas desempeñan un papel fundamental en todo ello y trabajan día a día para proporcionar una oferta cada vez mejor, que cumple con uno de los sistemas de calidad y seguridad alimentaria más avanzados y controlados del mundo”, destaca Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

    Por ello, la Federación ha recopilado una serie de compromisos que recuerdan la aportación de las más de 30.000 empresas, en su mayoría pymes, y el medio millón de trabajadores que engrosan la industria de alimentación y bebidas a nuestra sociedad.

    Concretamente, FIAB ha destacado siete áreas desde las que transmitir la responsabilidad firme e innegociable con nuestra tradición cultural, con el territorio, bienestar y la salud de los consumidores, la seguridad alimentaria, la innovación, la información y el rigor científico, y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

    Comprometidos con lo Nuestro: el placer de la alimentación, de la tradición de celebrar y compartir alrededor de una mesa, es una parte esencial de nuestro patrimonio y muestra de ello son los 280.000 bares y restaurantes, los más de 200 establecimientos reconocidos con Estrellas Michelin o 346 Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas que despliegan una paleta de sabores, texturas y aromas únicos en el mundo.

    Comprometidos con el Territorio: las más de 30.000 empresas elaboradoras de alimentos y bebidas están presentes en todas las Comunidades Autónomas y dan empleo a casi medio millón de personas, fijando población y contribuyendo al desarrollo local, especialmente en el entorno rural.

    Comprometidos con los Consumidores: la sociedad española ha experimentado un extraordinario progreso en las últimas décadas. Los avances han supuesto también una importante transformación del estilo y los hábitos de vida. La industria ha acompañado estos cambios y responde a las necesidades de todos los ciudadanos, poniendo a su disposición productos variados y de calidad, incluso en las circunstancias más excepcionales, para garantizarles la seguridad de poder comer tranquilos.

    Comprometidos con la Salud: nuestra alimentación, junto a otros factores, ha permitido que los españoles aumentemos año tras año nuestra esperanza de vida. Defendemos una dieta variada y equilibrada basada en evidencias científicas y el sentido común de los consumidores, que permita satisfacer las necesidades nutricionales sin incurrir en excesos calóricos, así como la práctica de actividad física y estilos de vida saludables.

    Comprometidos con la Innovación y el Progreso: los elaboradores de alimentos se adaptan, innovan y se anticipan para dar respuesta a las nuevas demandas y tendencias del consumidor y facilitarle una amplia gama de productos adecuados a sus gustos, necesidades y capacidad adquisitiva.

    Comprometidos con una Información veraz y transparente: apostamos por la información contrastada, con rigor y basada en evidencias científicas. El sector comparte junto a las administraciones, los expertos en nutrición y los medios de comunicación la responsabilidad de avanzar hacia un entorno donde el consumidor reciba información veraz y transparente para que pueda tomar la mejor decisión para su alimentación.

    Comprometidos con la Sostenibilidad: el sector impulsa la adaptación a modelos de producción sostenible, asegurando el equilibrio ambiental, incrementando la biodiversidad y la continuidad de los recursos para generaciones futuras. Su capacidad para impactar positivamente en cada uno de los ODS de Naciones Unidas hace de éste un sector básico en la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad del territorio a medio y largo plazo.

    “Ponemos a disposición de los consumidores más de 120 millones de raciones diarias solo en nuestro país. Trabajamos para que los ciudadanos reconozcan, más allá de los productos que llegan a su mesa, la implicación del sector en el progreso y la dinamización económica y social de su entorno. Nuestro país es hoy un referente mundial en alimentación, salud y estilo de vida. La industria alimentaria se afanará para que siga siéndolo durante muchos años”, afirma el director general de FIAB.

    Descarga aquí los Compromisos

    campaña, compromiso, comunicacion, consumidores, desarrollo, federacion, FIAB, información, Innovación, responsable, salud, sector, Sostenibilidad, territorio

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}