Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas
  • BLOG
FIABFIABFIABFIAB
  • FIAB
    • Presentación
    • Compromiso FIAB
    • Manifiesto
    • Órganos de Decisión
    • Nuestro Equipo
    • Portal de Transparencia
      • Información Institucional
      • Organigrama
      • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
      • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
      • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
      • Protocolo Acoso Laboral
  • Áreas
    • Competitividad y Sostenibilidad
    • Comunicación y Relación con el Asociado
    • Política Alimentaria, Nutrición y Salud
    • I + D + i
    • Estudios Económicos y Talento
    • Internacionalización y Política Comercial
  • Socios
    • Asociaciones miembro
    • Cómo asociarse
  • SECTOR
  • Publicaciones
  • ACTUALIDAD
  • INTRANET

FIAB y ESCAN imparten un taller ICCEE para reducir el gasto energético en la industria de alimentación y bebidas

    Home Otras noticias FIAB y ESCAN imparten un taller ICCEE para reducir el gasto energético en la industria de alimentación y bebidas

    FIAB y ESCAN imparten un taller ICCEE para reducir el gasto energético en la industria de alimentación y bebidas

    By fiabcomunicacion | Otras noticias | 0 comment | 16 abril, 2021 | 19
    • La jornada cuenta con la colaboración de expertos de empresas como GRUPOTEC, ISOVER SAINT-GOBAIN, WEG, ITCL y COFRICO

     

    La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) organiza, de la mano de la consultora energética ESCAN, el webinario Curso de gestión de la eficiencia energética en la refrigeración industrial del sector de alimentación y bebidas el próximo 19 de mayo. El taller se impartirá de forma online, entre las 9:30 y las 14:30 horas, a través de la plataforma Zoom.

    FIAB y ESCAN organizan este curso para presentar soluciones prácticas que permiten reducir el consumo energético y mejorar la sostenibilidad de los negocios del sector. Esta actividad se enmarca en las actuaciones del proyecto ICCEE – Improving Cold Chain Energy Efficiency (Mejorando la eficiencia energética de las cadenas del frío), financiado a través del programa europeo H2020.

    Gran parte de los negocios de la industria de alimentación y bebidas (así como de otros sectores de la cadena de valor alimentaria) dedican más del 75% de su factura eléctrica al consumo de frío, según datos de la consultora ESCAN. Esto se debe a actividades como el procesamiento, el transporte refrigerado o el almacenamiento, entre otros procesos productivos que se llevan a cabo en estas empresas.

    El Curso de gestión de la eficiencia energética en la refrigeración industrial del sector de alimentación y bebidas cuenta con la colaboración de expertos de empresas como GRUPOTEC, ISOVER SAINT-GOBAIN, WEG, ITCL y COFRICO. Asimismo, estará impartido por diferentes profesionales con experiencia en los sistemas del frío del sector alimentario.

    El taller formativo está especialmente dirigido a profesionales relacionados con proyectos de sostenibilidad energética en las industrias de alimentación y bebidas, así como de otras empresas pertenecientes a la cadena de valor. Sin embargo, también es de interés para asociaciones del sector, instituciones de investigación y educación, y otros profesionales con interés en el campo de la sostenibilidad y la eficiencia energética.

    Los participantes recibirán un certificado de aprovechamiento del taller de formación tras superar una prueba sobre los conocimientos impartidos durante la jornada.

    Desde hace años, la industria de alimentación y bebidas trabaja para transitar hacia modelos de producción más sostenibles. En este contexto, el proyecto ICCEE nace para mejorar el ahorro energético de las empresas de la industria de alimentación y bebidas y promover la sostenibilidad en el que es el primer sector industrial del país.

    Las personas interesadas pueden inscribirse al curso de forma gratuita a través del siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZArdOGppjstHdxb0e5v-ejGz1wFt_ilP53B

    Puedes consultar el programa en tentativo desde el siguiente enlace: https://fiab.es/es/archivos/documentos/ICCEE_Taller_Formativo_Industria_FIAB_ESCAN_2021_mayo.pdf

    A continuación, puedes consultar las presentaciones de cada uno de los ponentes:

    • FIAB
    • GRUNDFOS
    • COFRICO
    • ITCL
    • AZUCARERA – GRUPOTEC
    • CARRIER
    • KAIMANN
    • WEG
    • ESCAN

     

    Para más información, puede visitarse la página web del proyecto o contactar con c.avila@fiab.es.

    cadena del frío, Cold Chain, europa, ICCEE, industria de alimentacion y bebidas, proyecto

    Federación Española de Industrias
    de Alimentación y Bebidas (FIAB)

    MENÚ

    • FIAB
    • ASOCIADOS
    • SECTOR
    • PUBLICACIONES
    • ACTUALIDAD

    CONTACTO

    DIRECCIÓN
    Velázquez, 64 – 3ª Planta 28001 | Madrid

    TEL: 91 411 72 11

    EMAIL: fiab@fiab.es

    COLABORADORES

    FIAB Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas ©2017 | Aviso Legal | Privacidad | Política de cookies
    • FIAB
      • Presentación
      • Compromiso FIAB
      • Manifiesto
      • Órganos de Decisión
      • Nuestro Equipo
      • Áreas de Trabajo
        • Competitividad y Sostenibilidad
        • Comunicación y Relación con el Asociado
        • Política Alimentaria, Nutrición y Salud de FIAB
        • I + D + i
        • Estudios Económicos y Talento
        • Internacionalización
      • Portal de Transparencia
        • Información Institucional
        • Organigrama
        • Perfil y trayectoria profesional de los responsables
        • Órganos de Decisión y miembros que lo componen
        • Información económica, contratos, convenios y subvenciones con la Administración General del Estado
    • Socios
      • Asociaciones miembro
      • Cómo asociarse
    • SECTOR
    • Publicaciones
    • ACTUALIDAD
    • INTRANET
    FIAB
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}